Localizan un cadáver en la zona del río Nalón en la que desapareció una mujer de Pravia
La Guardia Civil ha hallado, este miércoles, el cuerpo sin vida de una mujer; ha sido trasladado al embarcadero de Soto a la espera de ser identificado

Foto Guardia Civil - Agente delante del coche - Guardia Civil
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil ha hallado este miércoles el cadáver de una mujer en la margen izquierda de la desembocadura del río Nalón, en el concejo de Muros del Nalón, en la misma zona donde desde el pasado 15 de marzo estaba operativo un dispositivo de búsqueda para tratar de localizar a una vecina de Pravia desaparecida, según ha informado a Efe un portavoz de la Comandancia de Oviedo.
El cadáver fue localizado en la mañana de este miércoles por un vecino y una patrulla de la Guardia Civil de Muros que seguía vigilando la zona e inmediatamente se alertó al Servicio de Emergencias del 112-Asturias.
La mujer aún no ha podido ser identificada dado el estado en el que se encontraba el cadáver que ha sido trasladado hasta el embarcadero de Soto hasta donde se han trasladado miembros de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Pravia, que se ha hecho cargo de las investigaciones, y el equipo de Criminalística de la Comandancia de Oviedo.
A mediados del pasado mes de marzo, la Guardia Civil desplegó un amplio operativo de búsqueda en esta zona para tratar de localizar a A.B.A.M., de 37 años y vecina de la localidad praviana de Peñaullán (Pravia) cuya desaparición fue denunciada por sus familiares.
Efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), el Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) de Mieres y las patrullas de Seguridad Ciudadana de la Tercera Compañía de la Guardia Civil participaban en el operativo centrado especialmente en el río Nalón, al ser el lugar donde fue vista por última vez.
La mujer, de 160 centímetros de altura y 50 kilos, llevaba un pantalón de color oscuro y sudadera roja.
El hecho de que necesitara medicación activó un operativo especial para su localización con la movilización del helicóptero y el equipo canino a los que posteriormente se incorporaron los GEAS y el GREIM de Mieres, así como varias patrullas de Seguridad Ciudadana que peinaron el río Nalón desde Peñaullán, en Pravia, hasta la desembocadura, en San Esteban (Muros de Nalón).
También se revisaron las viviendas vacías de Peñaullán, la Vega y las carreteras cercanas a la localidad.