El IUOPA incorpora un dispositivo de vanguardia para la investigación del cáncer

El nuevo equipo, uno de los pocos que existen en España, permite separar y analizar 10.000 células tumorales en cada muestra

00:00

Xosé Antón Puente explica las posibilidades del nuevo equipo

Redacción COPE Asturias

Asturias - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Instituto Universitario de Oncología del Principado (IUOPA) ha adquirido un nuevo dispositivo para la secuenciación de células de forma individualizada, que permitirá avanzar en las investigaciones contra el cáncer.

Es el único equipo de su tipo que hay en todo el norte de España y permite analizar hasta 10.000 células tumorales en cada muestra. Y no solo las del tumor, también las que lo rodean y pueden ser decisivas para su desarrollo.

El objetivo es averiguar por qué en algunas personas el cáncer avanza rápidamente y en otras puede tardar 20 años en manifestarse.

"Vamos a ser capaces de ver que células hay ahí, y por qué se activa", explica el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Xosé Antón Puente, que confía en desentrañar las claves de la relación entre las células tumorales y su entorno, lo que facilitará la identificación de nuevas dianas terapéuticas frente al cáncer.

Además del avance en el ámbito de la investigación genética de los tumores, este equipo contribuye a la atracción y retención de talento. El investigador postdoctoral que maneja esta herramienta estaba trabajando hasta ahora en Inglaterra, mientras que la persona que se encarga del análisis bioinformático de los datos es una doctoranda con un contrato del programa Severo Ochoa.

La incorporación de este instrumento, junto con otros equipos, ha sido posible gracias a la financiación de 500.000 euros anuales que la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad destina al IUOPA.

El

ha utilizado la financiación regional para renovar equipamiento obsoleto, con otros dos equipos para el estudio de muestras de tumores y un escáner para digitalizar la imagen muestras histológicas. Algo más de 170.000 euros se han dedicado a infraestructura, mientras que, en el capítulo de personal, el instituto financia con cargo al convenio con el Principado la contratación de 9 doctores, de los que 8 son personal sénior que ha regresado tras varios años de postdoctorado en el extranjero y otras 5 personas licenciadas con un contrato sénior.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking