El crudo relato de un gijonés, un año después de la dana de Valencia: "Nuestras vidas son peores"

Javier Coto, residente en Algemesí, cuenta en COPE Asturias el caos de la riada y las secuelas que todavía afectan a su familia y vecinos

Javier Cueto, familia y vecinos
00:00
COPE Asturias

Javier Coto, familia y vecinos

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura12:36 min escucha

Se cumple un año de la tragedia de la DANA en Valencia y los testimonios de los supervivientes siguen sobrecogiendo. Como el de Javier Coto Hevia (Gijón, 1980). Tras diecisiete años viviendo en Algemesí, una de las localidades más afectadas por la riada, ha relatado en COPE Asturias el pánico que vivió aquel día y lo cerca que estuvo de no volver a casa.

el recado que pudo salir caro

El 29 de octubre de 2024, como cada día, Javier había acudido a trabajar a Valencia capital. Pero la insistencia de su mujer, Laura, le hizo cancelar sus citas y regresar antes a casa. "Llegué a mi pueblo con cierta normalidad, hacia las dos de la tarde", recuerda. Una hora después "empezó a llover a lo bestia", con el posterior desbordamiento del río Magro o la liberación de la presa de Forata.

Sobre las ocho de la tarde, en una aparente tregua de la lluvia, Javier salió a la farmacia. "Hoy pienso que, si en lugar de tenerla a 100 metros de mi casa, la tengo a 500, seguramente no hubiera podido volver", confiesa. La razón fue la increíble velocidad con la que apareció "un mar de lodo" que anegó por completo las calles de Algemesí.

Seguramente no hubiera podido volver a mi casa"

Javier Coto

Vecino de Algemesí

Las secuelas que no se ven

Ya a salvo en su hogar, Javier, su mujer y sus dos hijos vivieron horas de angustia. Los primeros intentos de achicar el agua con una fregona dieron paso a la cruda realidad . Tras ayudar a una vecina mayor a subir a la planta de arriba, se centraron en salvar los bienes de valor que había en la planta baja, mientras el agua alcanzaba los 1,20 metros de altura.

Algemesí, después de la riada

COPE Asturias

Algemesí, después de la riada

Pese al desastre, la casa, con más de 100 años de antigüedad, aguantó estructuralmente, pero las secuelas persisten un año después. Javier lamenta que, aunque no sufrieron daños personales, "en muchos aspectos nuestras vidas son peores". Un mes sin trabajar, comercios que no han vuelto a abrir y, sobre todo, el miedo que sus hijos sienten cada vez que llueve con fuerza son parte de la herida invisible de la DANA.

Una alegría entre el caos

Después de cinco días de cansancio físico y mental, el sábado 2 de noviembre, Javier recibió una alegría inesperada. Se la dio su hijo hijo Nicolás, de doce años. Una vez recuperada la conexión a internet, se le acercó y le dijo: "Papá, que hemos ganado". Javier, desconectado de todo, no entendía a qué se refería. Su hijo acababa de enterarse de que el Sporting de Gijón, su equipo, había ganado 2-0 al Cádiz.

La primera vez que alguien me dijo algo que no era un drama"

Javier Coto

Vecino de Algemesí

Aquel resultado deportivo fue un bálsamo en un momento crítico. "En cinco días, creo que era la primera vez que alguien me hablaba para decirme algo que no era un drama", explica Javier. Fue un recordatorio de que "la vida es algo más que esta desgracia", un sentimiento de gratitud que le llevó a compartir la anécdota en un tuit que se hizo viral: "Gracias, Sporting, por esta pequeña alegría".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking