Central Lechera Asturiana, a la cabeza en la venta de leche, nata y mantequilla en España: 922 millones de euros
La asamblea de la compañía ha aprobado las cuentas anuales de 2024, que reflejan una cifra de negocio en todo el grupo de casi 997 millones de euros, con un 82% de votos a favor

Leche de vaca
Asturias - Publicado el
2 min lectura
La Asamblea de Central Lechera Asturiana SAT ha aprobado las cuentas anuales de 2024 con un 82% de votos a favor. La cifra de negocio del grupo, que incluye a CAPSA, ASA, ASEAGRO, CLAS GESTIÓN Y BIOGASTUR, ha sido de 996,7 millones de euros, un 5% por debajo del año anterior, debido principalmente a una disminución de las exportaciones del producto industrial.
También, según explica la compañía, al "esfuerzo continuo de ofrecer la mejor propuesta de precio de sus productos y servicios, con el objetivo de cumplir su propósito con la sociedad". La rentabilidad, sin embargo, ha mejorado: el EBITDA de los 45,3 millones de euros en 2023 a los 56,6 millones de euros en este ejercicio.

Asamblea de Central Lechera Asturiana
Además, el Grupo Central Lechera Asturiana contaba, en 2024, con un censo de 6.506 socios; de los cuales, 784 son activos y 5.722, excedentes. En lo que se refiere al número de empleados, suman 1.306 distribuidos en sus ocho centros de trabajo. Mientras que la recogida de leche en este ejercicio se situó cerca de los 813 millones de litros.
En la asamblea, se ha destacado el "impacto positivo generado (por Central Lechera Asturiana) en la sociedad". No han pasado por alto los socios que, según un estudio elaborado por KREAB, la contribución económica del Grupo Central Lechera Asturiana a la economía regional, estaba cercana al 2% del PIB en 2024.
Liderazgo en los mercados de leche, nata y mantequilla
Respecto a los productos y su consumo, la principal empresa del grupo, CAPSA FOOD, mantiene el liderazgo de las marcas en los mercados de leche (16,3%), nata (18,4%) y mantequilla (20,6%), cerrando el ejercicio con una facturación de 921,7 millones de euros y un EBITDA de 64,1 millones de euros.
Además, continúa reforzando la presencia en quesos al adquirir, a mediados de 2024, el 40% de INNOLACT, propietaria de la marca Quescrem, especialista en queso crema. Esta operación se consolidó en 2025 al ampliar su participación un 20%, hasta llegar al 60%.