Asturias estrena un nuevo radar de tramo y Tráfico ya envía cartas a los conductores que corren demasiado
El dispositivo está instalado en uno de los puntos negros de las carreteras del Principado

Radar de tramo
Oviedo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
¿Respetas las señales de velocidad o pisas el acelerador más de la cuenta? Pues ándate con ojo. La Dirección General de Tráfico ha puesto a funcionar un nuevo radar de tramo en Asturias. Es el que había anunciado para el Corredor del Nalón (AS-117) entre Sama y El Entrego. Se trata de uno de los puntos negros de las carreteras del Principado por la siniestralidad que registra. La velocidad en esa zona está limitada a 80 kilómetros por hora. Es la media que no pueden rebasar los vehículos que circulen por el tramo donde está instalado el radar. Pero no todos los conductores respetan esa norma. La DGT ha empezado a enviar cartas de preaviso a los conductores que han superado la velocidad permitida para que sepan que ha cometido una infracción. Lo siguiente será la multa.

Control de velocidad en el Corredor del Nalón (Asturias)
¿POR QUÉ EN EL CORREDOR DEL NALÓN?
La DGT decidió instalar un radar de tramo en el Corredor del Nalón tras el accidente mortal ocurrido el 31 de enero de 2024 a la altura de Sama que le costó la vida a una mujer y a su hijo . La velocidad en esa vía fue limitada a 80 kilómetros por hora y, desde entonces, cuenta con una línea roja que prohíbe los adelantamientos como el que provocó el desgraciado siniestro en el que perdieron la vida dos personas.

¿QUÉ ES UN RADAR DE TRAMO?
Un radar de tramo es un dispositivo de control de velocidad que calcula la velocidad media de un vehículo en un tramo determinado de la carretera, no solo en un punto específico como los cinemómetros convencionales. El radar de tramo consta de dos o más cámaras de visión artificial sincronizadas ubicadas en diferentes puntos del recorrido. Si la velocidad media del vehículo supera el límite establecido, se produce una infracción que conlleva una multa.