Así han sido las 24 horas de huelga médica en los centros sanitarios de Asturias: "Dentro de lo normal"

Los sindicatos hablan de éxito, con un seguimiento cercano al 80%, mientras que el SESPA trata de rebajar la incidencia ignorando los servicios mínimos

Cientos de médicos concentrados frente al HUCA
00:00
COPE Asturias

Cientos de médicos se concentran frente al HUCA

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Los médicos asturianos han dicho basta. Después de 24 horas de huelga en los hospitales y centros de salud, la conclusión es clara: los facultativos están cansados de que la administración no reconozca su labor en el proceso asistencial. Un hartazgo que se ha notado en el seguimiento "masivo" que ha tenido la huelga, con concentraciones multitudinarias en distintos puntos del Principado.

Una de las médicas que se ha unido a la huelga

COPE Asturias

Una de las médicas que se ha unido a la huelga

cruce de datos

Los sindicatos hablan de éxito en lo que se refiere a la incidencia de la huelga. La sitúan en torno al 80%. Una cifra que dista bastante de la ofrecida por el Servicio de Salud del Principado de Asturias, que habla del 18%. Y es que, a la hora de echar cuentas, la administración ha hecho el porcentaje sobre el total de médicos que hay en Asturias, sin contar con los servicios mínimos.

relativa normalidad

Los servicios mínimos establecidos por la Consejería de Salud -de entre el 30 y el 60%- han generado mucho malestar entre los médicos, que los consideran abusivos. Al mismo tiempo, han permitido mantener una relativa normalidad en hospitales y centros de salud. No son pocos los pacientes que, a pesar del parón, han podido acudir a su cita médica pendiente.

Cola de pacientes en el HUCA

COPE Asturias

Cola de pacientes en el HUCA

"Hemos esperado media hora o así, pero dentro de lo normal. Mejor esperar y que atiendan bien a que vayan deprisa", explica Belén, tras acudir a una consulta de Reumatología con su madre. Tampoco ha notado la huelga Josefina, de Turón, con consulta en el HUCA: "No ha pasado nada. Me ha recibido como siempre. Se marchan unos -médicos- y llegan otros, porque el servicio mínimo tiene que haberlo".

sin marcha atrás

Los médicos asturianos han demostrado que no van a dar su brazo a torcer. No van a aceptar el nuevo Estatuto Marco que plantea el Ministerio, y exigen que la administración reconozca su labor con condiciones laborales dignas. "Se acabó. Las condiciones que hasta ahora se habían admitido como normales se han acabado. El médico ya no puede resistirlo. Estamos hartos", ha explicado en COPE José Antonio Vidal, secretario general del Sindicato Médico de Asturias (SIMPA).

José Antonio Vidal, secretario general del Sindicato Médico de Asturias

COPE Asturias

José Antonio Vidal, secretario general del Sindicato Médico de Asturias

También el Ilustre Colegio de Médicos de Asturias ha mostrado su respaldo a la huelga. El presidente de la institución, Luis Antuña, ha explicado que "no es un problema sindical de unos médicos que quieren trabar menos y ganar más. Es un problema muchísimo más profundo. Es un problema de profesión y el apoyo masivo lo representa. Esto está encima de la ministra. Tendrá que verlo y hacer caso. Si no, no estará preparada para ser ministra".

Programas

Último boletín

10:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking