El Gobierno de Asturias contrata a médicos sin título homologado: "Es absolutamente ilegal"
Desde el Partido Popular denuncian el proceder de la consejería de Salud y aseguran que infringe el derecho de equidad e igualdad de los pacientes

Entrada al área de Hospitalización del HUCA | EFE
Asturias - Publicado el
2 min lectura
A la Consejería de Salud se le acumulan los frentes abiertos. Ya están en marcha las protestas de los profesionales sanitarios contra el estatuto marco que quiere sacar adelante el Gobierno de España. Sindicatos y profesionales han anunciado que irán a la huelga, con distintas convocatorias. Unas a nivel nacional. Otras, con exigencias dirigidas al Principado y sus políticas relacionadas con la sanidad pública.
Un momento de revuelo en los hospitales y centros de salud asturianos al que, además, se suma ahora un nuevo lío: la contratación de médicos extracomunitarios sin título homologado -sin formación especializada vía MIR- y su incorporación a la plantilla del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Un proceder que el Partido Popular ha denunciado en la comisión celebrada este jueves en la Junta General.
"es absolutamente ilegal"
La diputada popular Pilar Fernández Pardo se ha mostrado muy crítica con la contratación de personal sin el correspondiente título homologado. Ha asegurado que "en nuestro país, para ejercer la profesión médica en el sistema público, es imprescindible haber realizado la formación MIR especializada". Además, ha señalado que, con esta praxis, el Principado está incurriendo en algo que "es absolutamente ilegal".

Concepción Saavedra y Pilar Fernández Pardo, en la Junta General
la culpa, de montoro
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha utilizado varios argumentos para defender la contratación de ese personal sin la pertinente titulación. Uno de ellos, se remonta unos cuantos años atrás. "Consecuencia directa de la política de recortes que hubo en su momento. Por parte de una persona. ¿Se acuerda de un tal Montoro? Ahora es muy famoso. Pues el señor Montoro tuvo esa gestión, que dio lugar a una deficiente planificación", ha respondido a las preguntas del PP.
También ha recordado que la contratación de personal extracomunitario sin la formación MIR se permitió durante la pandemia, con una disposición excepcional del Ministerio. Desde el PP, han asegurado que esa medida "decayó un año después". La consejera ha asegurado que se trata de "una medida de carácter excepcional y puntual". A lo que ha contestado la diputada popular: "La excepcionalidad se ha transformado ilegalidad".