Así han acabado en móviles particulares fotos íntimas de mujeres sin su consentimiento: hay más de cien víctimas

La Policía Nacional ha detenido a once personas de varias ciudades, incluida Avilés

Una agente de la Policía Nacional, frente a un ordenador
00:00
COPE Asturias

Agente de la Policía Nacional frente a varios ordenadores

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

1 min lectura0:37 min escucha

Sin su conocimiento y sin su consentimiento. Así han sido robadas y difundidas miles de imágenes íntimas de mujeres que eran ofrecidas, previo pago, por canales de mensajería instantánea. Detrás hay una trama criminal que ha sido desarticulada por la Policía Nacional. Los agentes han arrestado a once personas en Valencia, Zaragoza, Vigo, Santiago de Compostela, Hospitalet de Llobregat y Avilés. Todos, además de otros tres investigados, están acusados de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos y blanqueo de capitales.

Entre los arrestados se encuentra el líder de la organización delictiva que obtuvo de manera ilícita “contenido sensible” de más de un centenar de mujeres que era distribuido, previa suscripción, según ha informado la Policía Nacional.

Policía Nacional ante un ordenador

Policía Nacional

Policía Nacional ante un ordenador

 ACCESO A LOS PERFILES  

Las averiguaciones de los agentes permitieron detectar que, el líder de la trama, obtenía material privado de las víctimas mediante el acceso a sus perfiles alojados en una conocida plataforma de contenido pornográfico.

Una vez que poseía el material audiovisual, lo distribuía sin conocimiento ni consentimiento de las víctimas a través de canales de mensajería instantánea que creó para su difusión y para cuyo acceso se exigía pagar, informa EFE.

 CASI 120.000 ARCHIVOS  

Durante la investigación, que ha permitido identificar hasta el momento a 26 víctimas, se llevó a cabo un registro en el domicilio del responsable de la trama en el que se intervino un ordenador y tres terminales móviles, pudiendo localizar y descargar 568 carpetas que contenían casi 120.000 archivos.

Imagen de archivo de un Policía Nacional delante de un ordenador

Policía Nacional

Imagen de archivo de un Policía Nacional delante de un ordenador

Además, se localizó una red de colaboradores que intercambiaban material con el principal arrestado y una red de mulas que le daban soporte financiero. Esta red de mulas recibía en cuentas bancarias propias el dinero procedente del delito para después hacérselo llegar al líder de la estructura criminal.

Programas

Último boletín

02:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking