Accidente aéreo en Asturias: un helicóptero de bomberos cae al embalse de Tanes

El siniestro ha ocurrido en la tarde de este viernes, cuando el aparato trabajaba en las labores de extinción de un incendio; y el piloto ha resultado herido leve, tras salir de la aeronave antes de que se hundiese

Un helicóptero del SEPA ya está en Valencia
00:00
COPE Asturias

Helicóptero de Bomberos de Asturias

Marcos Martín

Asturias - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un helicóptero de bomberos del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) ha sufrido un accidente, este viernes, en el embalse de Tanes, situado en el Parque Nacional de Redes, entre los concejos de Caso y Sobrescobio, en Asturias

El piloto, único integrante de la aeronave, ha resultado herido leve y ha sido trasladado, en ambulancia, al hospital Valle del Nalón, en Riaño (Langreo). Tras el accidente, ha podido salir del helicóptero antes de que acabara sumergido y llegar a una de las orillas del embalse.

Aún se desconocen las causas por las que la aeronave ha acabado en el agua del pantano, hundida, antes de las seis de la tarde. Se trata de uno de los dos helicópteros multifunción que el SEPA tiene dedicados a la extinción de incendios (cuenta con otro más para rescates). 

Lugar en el que un helicóptero de Bomberos de Asturias ha caído al agua

112 Asturias

Lugar en el que un helicóptero de Bomberos de Asturias ha caído al agua

El helicóptero se encontraba colaborando la extinción de un incendio forestal en el entorno de la Ruta del Alba, en el concejo de Sobrescobio; estaba realizando la operación de carga en el embalse de Tanes para colaborar con las labores de extinción del fuego. 

Accidentes laborales en Asturias

Aunque, afortunadamente, y a pesar de su espectacularidad, el accidente de este viernes no ha dejado ninguna víctima mortal, Asturias acumula meses negros con siniestros laborales. El más recordado, por grave y reciente, el que le costó la vida a cinco mineros, y dejó heridos a otros 4 en la mina de Cerredo, en Degaña, el pasado 31 de marzo. 

Atrás quedó, además, un nefasto 2024, en el que se registraron 21 accidentes mortales, uno más que el año anterior (2023) y la cifra más alta desde 2018, según los datos publicados por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI). Se registraron, además,  80 siniestros graves, la mayor cifra desde 2019, tras repuntar en once accidentes los datos del año anterior.

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 4 MAY 2025 | BOLETÍN