Más de 5.000 estudiantes asturianos participan en la Confint, que cierra su edición regional con un mensaje: "Queremos formar parte del cambio"

Cogersa organiza, en el Principado, este foro en el que los participantes han destacado la necesidad de reducir de consumo textil, el desperdicio alimentario, el despilfarro del agua o la contaminación por microplásticos

Participantes en la jornada de la Confint Asturias, organizada por Cogersa

Cogersa

Participantes en la jornada de la Confint Asturias, organizada por Cogersa

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

3 min lectura

El Palacio de Congresos de Oviedo ha acogido, este martes, la reunión final de la tercera Confint (Conferencia Internacional de Jóvenes “Cuidemos el Planeta”) de Asturias, un foro de debate y participación juvenil, con alcance internacional; que, en Asturias, promueve Cogersa y que, a lo largo de este curso, ha implicado a más de 5.000 estudiantes de 15 centros educativos.

La sesión ha concluido con la lectura de un manifiesto en favor de la protección del medio ambiente y de la economía circular que ha sido leído por los estudiantes ante las autoridades locales y regionales asistentes al acto. 

Entre ellos, la directora general de Medio Ambiente y vicepresidenta de Cogersa, Susana Madera; el concejal de Licencias, Disciplina Urbanística y Servicios Básicos de Oviedo, José Ramón Pando; el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos; y la gerente del consorcio, Paz Orviz.

La Confint es un proceso de participación y educación ambiental en los centros educativos que incluye la selección, el análisis y la deliberación colectiva sobre los asuntos ecológicos y sociales que más preocupan a los estudiantes. El trabajo desarrollado a lo largo del curso culmina con la redacción de una postura consensuada entre todos los representantes y el traslado de sus propuestas a las administraciones locales, regionales y nacionales. 

En el manifiesto regional leído al final de la mañana, han apuntado ideas con relación a asuntos tan diversos como la necesidad de reducir de consumo textil, el desperdicio alimentario, el despilfarro del agua o la contaminación por microplásticos. "Averiguamos que todos los problemas ambientales son sociales y sentíamos la necesidad de crear un acceso equitativo a los recursos necesarios para nuestra formación, como los libros de texto", han declarado.

La gerente y la vicepresidenta de Cogersa, en la jornada de la Confint Asturias, organizada por el consorcio

Cogersa

La gerente y la vicepresidenta de Cogersa, en la jornada de la Confint Asturias, organizada por el consorcio

Por su parte, la vicepresidenta de Cogersa les ha dado la enhorabuena por su esfuerzo y dedicación: "Reflejáis la seriedad con la que afrontáis uno de los mayores retos de nuestro tiempo: construir un mundo más sostenible. Y representáis a los profesionales, gestores y líderes que tomarán las riendas de las instituciones, universidades, empresas y organizaciones del tejido social. Por eso es tan significativo que hoy asumáis esta responsabilidad ambiental como bandera", ha dicho Madera.

Los centros educativos que se han sumado a la organización, a lo largo de este curso, a los talleres, acciones de comunicación, visitas a la naturaleza y debates que incluye la metodología de la Confint son: CIFP Avilés, Colegio Amor Misericordioso (Oviedo), Colegio La Corolla (Gijón), Colegio Luisa de Marillac (Avilés), Colegio San Lorenzo (Gijón), IES Concejo de Tineo (Tineo), IES de Corvera, IES Doctor Fleming (Oviedo), IES de Infiesto (Piloña), IES de La Fresneda (Siero), IES Leopoldo Alas Clarín (Oviedo), IES de Luces (Colunga), IES Número 1 (Gijón), IES Número 5 (Avilés), IES Valle de Aller (Aller).

El manifiesto de Asturias

Durante la reunión en Oviedo, los jóvenes han podido visitar la exposición donde cada centro muestra un resumen de su trabajo de estos meses y participar en talleres simultáneos como la elaboración de un mural con el artista Toño Velasco, la percusión con instrumentos reciclados, o el teatro y el reporterismo, entre otras actividades.

Pero uno de los momentos más importante ha sido la elección de los ecodelegados que representarán a Asturias en la sesión final con los centros de las demás comunidades autónomas, que se celebrará en Palencia el próximo otoño.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking