Siente en tu propia piel el peso de la edad: el traje que te envejece 20 años en minutos
Alumnos de Terapia Ocupacional en Oviedo organizan una jornada para concienciar sobre las dificultades de la vejez y la discapacidad a través de un simulador inmersivo

Cruz Fernández Bermejo con el traje de envejecimiento
Oviedo - Publicado el
2 min lectura2:26 min escucha
Alumnos del grado de Terapia Ocupacional de la Facultad Padre Ossó han instalado en la plaza del Ayuntamiento de Oviedo una actividad de concienciación. Mediante el uso de utensilios como sillas de ruedas, gafas que simulan un glaucoma y trajes de envejecimiento, buscan acercar a la ciudadanía la realidad de las limitaciones propias de la edad y de quienes conviven con alguna discapacidad.
Qué se siente al tener 80 años
La experiencia más impactante consiste en un traje de envejecimiento diseñado para simular las dificultades físicas y sensoriales de una persona de edad avanzada. El equipo se compone de coderas y rodilleras que limitan el movimiento, guantes y tobilleras con pesas, un chaleco lastrado de 20 kilos, un collarín que restringe el giro del cuello, unas gafas que reducen la visibilidad y unos cascos que disminuyen la audición.
Cruz Fernández Bermejo, una ovetense de 60 años, ha sido una de las participantes que se ha atrevido a experimentar esta transformación. Tras probarse el traje, su percepción sobre la vejez ha cambiado radicalmente, llevándola a una profunda reflexión sobre su madre: "La sensación que tengo es de que quiero dar besos a mi madre una y otra vez, porque entiendo que muchas veces las cosas que hace, que dice y cómo reacciona tienen una justificación que jamás me habría imaginado".

Dos alumnas de tereapia ocupacional durate la demostración en Oviedo
Quiero dar besos a mi madre una y otra vez"
Para Cruz, la experiencia ha sido "impresionante". Según sus palabras, se ha sentido como si estuviera "en el espacio y tuviera una carga pesadísima". Esta vivencia le ha hecho comprender la importancia de la empatía: "Tenemos que ayudar a las personas mayores, ya que tienen esta carga inevitable por el paso del tiempo, por lo menos, que todos los que están a su alrededor contribuyan a hacerles la vida un poquito mejor".
Poner en valor la Terapia Ocupacional
El objetivo de esta actividad es doble, según explica Isabel Fernández Méndez, coordinadora de los alumnos del grado en la Facultad Padre Ossó. "Lo que buscamos es concienciar a las personas de la calle de la función que hacemos los terapeutas ocupacionales", afirma, además de mostrar las técnicas docentes que utilizan, como la vivenciación, para que la gente "se ponga en el lugar de las personas con discapacidad".
Buscamos concienciar a las personas de la calle de la función que hacemos los terapeutas ocupacionales"
Traje de envejecimiento
El traje de simulación de limitaciones físicas que utilizan los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Facultad Padre Ossó permite experimentar cómo se siente el cuerpo cuando pierde fuerza, movilidad o agudeza sensorial.
El equipo incluye coderas y rodilleras que restringen el movimiento, guantes con pesas y un chaleco lastrado de unos 20 kilos que dificulta mantener la postura o agacharse. También incorpora un collarín que limita los giros del cuello, pesas en los tobillos que simulan el esfuerzo al caminar, gafas que reducen la visibilidad y cascos que disminuyen la audición.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



