Este es el queso que no debe faltar si preparas una tabla de quesos en casa
El experto Aitor Vega, que ha seleccionado los quesos de la última cata maridaje de La Taberna Zíngara de Oviedo, explica las directrices que debes tener en cuenta en el momento de elegir las variedades

Tabla de quesos
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El queso es uno de los mejores elementos para disfrutar de un aperitivo y el experto Aitor Vega ha dado las claves, en COPE Asturias, para elaborar la tabla perfecta y sorprender a tus invitados en casa. Debido a su basto conocimiento sobre el producto, ha sido el encargado de seleccionar los quesos de la última cata maridaje, con burbujas, de La Taberna Zíngara, en Oviedo.
Una cata con tres cavas de Agustí Torelló Mata que fue "todo un éxito" y que supuso "una experiencia superchula" para todos los participantes, por "lo bueno que estaban los quesos y lo bien que nos trataron en La Taberna Zíngara".
La cata consistió en una selección de doce quesos -cuatro quesos para cada cava- con el objetivo de que "la gente pruebe cosas diferentes". Del repertorio, Vega ha destacado tres de ellos.

Tabla de quesos en la carta de La Taberna Zíngara durante el mes de julio
El Cheddar Montgomery, que sorprendió "porque la gente asocia el Cheddar a la loncha naranja de la hamburguesa; es un producto infravalorado; y, cuando prueba uno original, alucinan".
¿Vino, cerveza? ¿Con qué marida el queso?
Tampoco pasa por alto el éxito del Comté Reservation Marcel Petite, que "enamora" a la gente. Y el experto ha destacado, también, el asturiano Cueva de Llonín, de Peñamellera Alta.
"Cuando hago una cata, siempre pregunto a los participantes si saben qué queso es; y todos me dicen que es un camembert; pero saco la patria y digo que es un queso asturiano que no tiene nada que envidiar al camembert de Normandía".

Copa de cava
En La Taberna Zíngara, el maridaje fue con cava; y es que, según Vega, "que me perdone el mundo del vino, pero lo que mejor marida con el queso es la bebida con burbuja". Asegura, en cualquier caso, que "es una decisión personal y depende del gusto", aunque reconoce que "la burbuja limpia la boca", por lo que el cava, el champán, la sidra o la cerveza siempre le va bien al queso. "Con lo que no marida es con agua", zanja.
Las claves para hacer una tabla de quesos en casa
Además de la selección de quesos, en la cata maridaje de La Taberna Zíngara, Vega siguió un "criterio básico" que debes seguir, también, en casa: "El orden debe ser de más suave a más fuerte".
En una buena tabla de quesos, según el experto, debe haber varias tipologías de queso: algo cremoso al principio y alguna pasta tipo Comté, Gruyere o Appenzeller. No puede faltar un queso curado de oveja, "como un buen Manchego, que le gusta a todo el mundo y es un éxito asegurado".
Y Vega incluiría, también, un queso azul, porque "Asturias es tierra de queso azul" y, "si podemos, tirar también hacia algo de color, no industrial, sino natural; y aquí tenemos un ejemplo claro como el Afuega'l Pitu", concluye.