Oviedo lanza su mayor programa de ocio
La capital asturiana abre el curso con su mayor oferta gratuita de ocio: 520 actividades y más de 7.000 plazas en los centros sociales, con especial atención a la inclusión de personas con diversidad funcional

Covadonga Díaz, concejala de Centros Sociales, y Rosario Suárez, concejala delegada del área
Oviedo - Publicado el
2 min lectura0:52 min escucha
El Ayuntamiento de Oviedo ha presentado la programación para el curso 2025/26 en los 53 centros sociales municipales. La oferta asciende a 520 propuestas con más de 7.000 plazas, dirigidas a todo tipo de públicos y en una amplia variedad de formatos y horarios.
El plazo de inscripción presencial se abre el 1 de septiembre y se prolonga hasta el 19 de septiembre, mientras que desde el pasado 25 de agosto ya es posible registrarse de forma telemática en la web actividadesoviedo.es.
novedades
La novedad de esta edición es que se amplían las oportunidades de acceso al Programa de Ocio y Tiempo Libre para las personas con diversidad funcional, que podrán contar con apoyo para participar en las actividades.

Equipo de talleres de los Centros Sociales de Oviedo
La programación mantiene también las propuestas más demandadas, como los talleres online y las actividades al aire libre, e incorpora novedades como las Aulas Abiertas, que permitirán a los usuarios utilizar los espacios para realizar prácticas o tareas individuales, y la ampliación de las Rutas de Senderismo en la Naturaleza, que este año se celebrarán cada quince días e incluirán excursiones para familias con menores a partir de 9 años.
Otra de las apuestas es el Programa de Turismo Activo, con actividades de aventura y naturaleza en espacios estratégicos del municipio durante los fines de semana.
El programa se completa con acciones de animación sociocultural durante todo el año: talleres de memoria, campeonatos, fiestas, actuaciones, salidas acompañadas y actividades dirigidas a personas mayores y a otros sectores de la población
El plazo de inscripción presencial permanecerá abierto del 1 al 19 de septiembre, mientras que desde el 25 de agosto ya es posible registrarse de manera telemática en la web actividadesoviedo.es.
balance
En el curso 2024/25, la red municipal ya demostró su fortaleza. Más de 15.000 solicitudes llegaron a los talleres, con un notable aumento de la demanda. Las actividades movilizaron a 8.000 participantes y mantuvieron en marcha unas 500 propuestas semanales.
A esta oferta se suma el tejido asociativo: unas 220 asociaciones utilizan de forma habitual los centros sociales, lo que supone más de 1.000 reservas de espacios a lo largo del año. Un dato que confirma a los equipamientos municipales como auténticos puntos de encuentro para la vida comunitaria en Oviedo.



