El único pueblo de Europa al que se entra a través de una cueva está en Asturias: escondido, pero bien comunicado

El acceso recorre unos 300 metros y está asfaltado e incluso iluminado, lo que permite cruzar tanto a pie como en coche

La Cuevona (Asturias)

Alamy Stock Photo

La Cuevona (Asturias)

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Año tras año España se consolida como uno de los destinos turísticos más codiciados del mundo, atrayendo tanto a viajeros nacionales como a millones de turistas internacionales en busca de sol, gastronomía, cultura y paisajes de ensueño. Al margen del resto de lugares, Asturias emerge como un lugar único para quienes desean un verano diferente, marcado por la naturaleza exuberante, la costa salvaje y una gastronomía que es puro homenaje a los sentidos.

Cuevas, Asturias, España

Alamy Stock Photo

Cuevas, Asturias, España

Y no solo eso, sus pueblos con encanto, rutas de montaña, playas escondidas, temperaturas suaves y tradiciones vivas convierten a esta región verde del norte en un refugio perfecto para quienes buscan desconectar sin renunciar a la autenticidad. Sin olvidarnos de las curiosidades y secretos que allí se esconden. ¿Sabías que allí se encuentra el único pueblo de Europa al que se accede atravesando una cueva?

CUEVAS DEL AGUA: UN PUEBLO ÚNICO EN EUROPA

Escondido entre el río Sella y los montes de Ribadesella, Cuevas del Agua atesora una singularidad fuera de lo común: para llegar, hay que atravesar una cueva natural. Esta galería kárstica, llamada 'La Cuevona', recorre unos 300 metros y está asfaltada e incluso iluminada, lo que permite adentrarse en ella tanto a pie como en coche.

Sus estalactitas, estalagmitas y el murmullo constante de un arroyo cercano convierten ese trayecto en una experiencia única. Sin embargo, aunque a priori pueda parecer que atravesar una cueva deja aislado a este pueblo del mundo exterior no es así. Todo lo contrario. Por allí pasa incluso un tren, algo muy poco habitual en zonas rurales como esta.

OCULTO, PERO BIEN CONECTADO

Cuevas del Agua goza de conexiones fluidas. De hecho, un tramo del tren de vía estrecha (FEVE) que une Oviedo con Santander atraviesa esta zona, y dispone de un apeadero propio muy cercano al pueblo. De esta forma, hay trenes diarios que permiten a sus vecinos desplazarse sin necesidad de vehículos (como afirma en un vídeo de Instagram que se ha hecho viral una mujer que reside allí durante todo el año).

El entorno natural que rodea a Cuevas y las rutas cercanas, como la 'Ruta de los Molinos', consolidan el pueblo como un refugio rural donde se puede desconectar del mundo moderno sin tener que estar aislado ni mucho menos. Además, su cercanía a Ribadesella (situado a unos ocho kilómetros por carretera) lo convierten en un destino a tener en cuenta a la hora de viajar a la región asturiana.

CÓMO LLEGAR A CUEVAS DEL AGUA

Si finalmente te decantases por ir a Cuevas del Agua tienes que saber que, si tratas de llegar en coche, se recomienda estacionar antes de la cueva (ya que hay aparcamientos habilitados para ello) y recorrer La Cuevona. De esta forma podrás apreciar el paisaje lleno de vida que alberga: musgos, helechos, ranas y salamandras conviven con las formaciones calcáreas esculpidas durante siglos por el agua.

Entrada a La Cuevona por carretera, único acceso a Cuevas del Agua

Alamy Stock Photo

Entrada a La Cuevona por carretera, único acceso a Cuevas del Agua

Todo ello ofrece una sensación de ser "engullido" por la montaña. Asimismo, el acceso desde Ribadesella por carretera también está bien señalizado, y aunque las pistas que rodean el pueblo son moderadamente estrechas, ofrecen panorámicas hermosas de la ribera del Sella. Si este verano buscas un plan distinto, ya tienes una gran idea en Asturias.

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking