El 'truco' para pagar menos por el billete de autobús en Gijón a partir del 1 de julio, cuando el Gobierno retira las ayudas al transporte
El concejal de Movilidad de Gijón, Pelayo Barcia, explica en COPE que "el Ayuntamiento no pide las ayudas para no acceder al chantaje del Ministerio, que nos pide que multemos, este mismo año, en la zona de bajas emisiones"

Autobús eléctrico de EMTUSA, en la Plaza Mayor de Gijón
Asturias - Publicado el
2 min lectura
Este 1 de julio, entran en vigor las nuevas tarifas (sin bonificar) para el autobús urbano de Gijón. En el último medio año, el billete de EMTUSA pagado con tarjeta ciudadana tenía un precio de 0,38 euros. Sin embargo, a partir de este martes, pasa a costar 0,75 euros. ¿El motivo? El fin de las ayudas al transporte que concedía el Ministerio de Transportes.
El Gobierno de España retira las subvenciones. O, en el caso de Gijón, "es el Ayuntamiento el que renuncia a solicitarlas", aclara, en COPE, el concejal de Movilidad, Pelayo Barcia: "Para recibir esas ayudas, nos obligaban a multar en la zona de bajas emisiones este año, y no estamos dispuestos a aceptar ese chantaje", ha zanjado.
"No habrá multas hasta que haya un acceso alternativo a El Musel"
Y es que ese había sido el compromiso electoral, tanto de los partidos que gobiernan en la ciudad, como de los que ahora están en la oposición: hasta que no se habiliten unos accesos alternativos al puerto de Gijón que retiren el tráfico de camiones del barrio de La Calzada -donde está la ZBE-, no habría sanciones vinculadas a esa zona.

Un viajero de EMTUSA se sube a un autobús urbano de Gijón
En cualquier caso, Barcia recuerda que el Ayuntamiento de Gijón ya bonifica las tarifas, ya que el viajero que accede con tarjeta ciudadana paga la mitad de su precio ordinario (1,50 euros); de modo que el usuario abona 0,75 euros y el consistorio, otros 0,75 euros.
A esa bonificación, se ha sumado el descuento del 50% (asumido por el Ministerio, en un 30%; y por el Ayuntamiento, en el 20% restante), y que desaparece ahora. De haber continuado con las ayudas, el billete pagado con tarjeta ciudadana hubiese pasado a costar 0,45 euros, ya que el Ayuntamiento mantenía el descuento del 20%; pero el Gobierno de España reducía su aportación del 20 al 30%.
¿Cómo viajar en Emtusa por 0,45 euros el trayecto?
Sin embargo, a pesar del fin de esas ayudas al Ayuntamiento, en Gijón se podrá seguir viajando en EMTUSA pagando un billete reducido de 0,45 euros. ¿Cómo? Con la tarjeta ConeCTA: "Gijón forma parte del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), que recibe ayudas estatales", explica el edil.

El consejero de Movilidad de Asturias, Alejandro Calvo, presenta la Tarjeta ConeCTA
Así, obteniendo esa tarjeta, "el gijonés podrá viajar al precio al que hubiese quedado el billete si hubiésemos solicitado las ayudas; y todo este asunto quedará en un mero asunto político entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Transportes", zanja Barcia.
La Tarjeta ConeCTA se puede obtener a través de la página web del Consorcio, en las oficinas municipales de Gijón y en una nueva oficina que el CTA ha inaugurado en la estación de autobuses.