La sidra asturiana llega a las aulas: una quincena de alumnos estrenará el nuevo módulo que impartirá la Escuela de Hostelería de Gijón
El centro de FP equipara la bebida tradicional del Principado y el vino, con la asignatura 'La sidra y su servicio', que abordará materias como la historia, el maridaje o, cómo no, el escanciado

Entrevista al director de la Escuela de Hostelería de Gijón, Roberto Suárez Malagón
Asturias - Publicado el
2 min lectura
Es una demanda "histórica" de los empresarios de la hostelería en Asturias y la designación de la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ha ayudado a impulsar su interés entre los futuros profesionales del sector. El Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo de Gijón impartirá, en el curso 25/26 un módulo -asignatura- sobre la sidra asturiana.
Será 'La sidra y su servicio' y está incluida en el segundo curso del ciclo formativo de Servicios de Restauración. Así, la bebida tradicional asturiana se equipara al vino, que "era la única asignatura específica que había hasta ahora, y se imparte en toda España", ha explicado, en COPE, el director del centro, Roberto Suárez Malagón, que añade que "aprovechamos la implantación de la nueva FP para impartirla con las mismas condiciones y el mismo peso que la del vino: 88 horas anuales".
¿Qué se estudiará en el módulo sobre sidra asturiana?
Entre las materias que recoge la asignatura, Suárez Malagón destaca que "los alumnos van a aprender la historia de la sidra en Asturias; a identificar diferentes tipos de sidra, determinando sus características básicas y diferenciadoras; y a conocer las condiciones del cultivo y conservación de la sidra".

Camareros escanciando sidra
"A partir de esa base inicial -añade el director-, los alumnos harán catas para identificar colores, aromas y sabores básicos; el servicio de la sidra con el escanciado; y la oferta gastronómica, es decir, el maridaje que puede acompañar a los diferentes tipos de sidra".
Mayor interés entre el alumnado
En el próximo curso 2025/2026, serán unos 14 alumnos los que estudien la asignatura. "Los alumnos llegan poco conocimiento de la cultura sidrera asturiana", reconoce el director; pero "el impacto que ha tenido la declaración de la UNESCO ha hecho que el alumnado de este curso tenga ya interés en recibir alguna formación sobre la sidra".
Explica, además, el director de la Escuela de Hostelería que "los alumnos se ven trabajando el día de mañana, y no solo en sidrerías, donde se va a servir sidra de muchas maneras diferentes".