La playa de San Lorenzo de Gijón vuelve a teñirse de negro: este es el nuevo estudio que busca esclarecer los motivos

La Autoridad Portuaria de Gijón quiere saber cómo afecta la actividad granelera en El Musel a la presencia de carbón en el arenal y estudiará las mareas y corrientes para intentar poner fin a un problema histórico en la ciudad

Carbón en la playa de San Lorenzo, de Gijón
00:00
COPE Gijón

Carbón en la playa de San Lorenzo, este 9 de octubre de 2025 | COPE Gijón

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Los que, este jueves, han dado un paseo por el Muro de San Lorenzo, en Gijón, se han encontrado con la zona de la playa más cercana a Campo Valdés y la iglesia de San Pedro teñida de negro. No es un problema nuevo, aunque el origen del carbón que llega a la arena de Gijón sigue siendo motivo de debate.

Los ecologistas dicen que viene del puerto de El Musel, donde se trabaja con este mineral. Una teoría que corrobora el Instituto del Carbón (INCAR). Desde la Autoridad Portuaria, sin embargo, aseguran que son restos del buque Castillo de Salas, que se hundió frente a la bahía gijonesa en el año 1986. 

Más allá del reparto de responsabilidades, los que pasean habitualmente por el Muro lamentan que, "con lo guapa que es la playa de San Lorenzo, da mala imagen"

El buque Castillo de Salas, hundiéndose en 1986, con Gijón al fondo

EFE/ J.L.Cereijido

El buque Castillo de Salas, hundiéndose en 1986, con Gijón al fondo

Con el objetivo de despejar las dudas, el Puerto se ha puesto en contacto con expertos de Asturias y Cantabria, que deberán analizar el problema y dar con una solución a las manchas en la playa.

Tres estudios para determinar el origen del carbón

Por un lado, la Universidad de Oviedo investiga cómo pueden afectar los movimientos de carbón en el puerto a la presencia de este mineral en el mar. El objetivo de El Musel es, después de conocer las conclusiones, realizar un plan para corregir los errores. 

Además, el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria analizará el carbón que llega hasta la playa de San Lorenzo. Además, estudiará cómo afectan las corrientes de agua, el oleaje o el viento a la llegada del mineral al arenal y la mejor estrategia para evitarlo.

Restos de carbón en la playa de San Lorenzo, en Gijón

EFE/ Juan González

Restos de carbón en la playa de San Lorenzo, en Gijón

Estos estudios se suman a otro que está llevando a cabo la marca Inncive para averiguar cómo conseguir que las aguas de escorrentía y de lluvia del puerto acaben en el mar; y la medida adoptada desde la dirección de El Musel de instalar pantallas en el entorno portuario. 

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking