Gijón, el nuevo hogar de veinte tortugas bobas para garantizar su futuro

Los pequeños ejemplares de apenas 30 gramos, procedentes de Cartagena, crecerán en el centro de recuperación del acuario de la ciudad antes de volver al Mediterráneo con más de un kilo de peso

Una de las tortugas bobas llegadas al Acuario de Gijón desde Cartagena
00:00
COPE Gijón

Una de las tortugas bobas llegadas a Gijón desde Cartagena | Bioparc Acuario de Gijón

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura7:08 min escucha

El Centro de Recuperación de Animales Marinos, ubicado en el Bioparc Acuario de Gijón, tiene nuevas inquilinas: veinte pequeñas tortugas bobas (Caretta caretta) que permanecerán durante los próximos meses en el equipamiento de Poniente, dentro de un programa de conservación marina.

Un programa para crecer fuertes

Estos programas, llamados Headstarting, buscan aumentar las posibilidades de supervivencia de especies en peligro. Según ha explicado Susana Acle, directora de Biología, Veterinaria e Investigación del acuario, en Mediodía COPE en Gijón, la tasa de supervivencia de estas crías es de "solamente una de cada mil". 

El objetivo es tenerlas en el centro "durante los próximos 9 meses para que crezcan, que sean un poquito más fuertes y poderlas reintroducir otra vez en el mar Mediterráneo, pero ya con más de un kilo de peso". Han llegado pesando unos 30 gramos.

Las tortugas son muy pequeñas ahora, pesan 30 gramos, pero cuando se vayan superarán el kilo"

Susana Acle

Directora de Biología, Veterinaria e Investigación del BIOPARC Acuario de Gijón

En el Centro de Recuperación del acuario, las tortugas reciben una alimentación especialmente formulada, con ingredientes como bocarte, chipirón, merluza o gambas, y adaptada a su crecimiento, que se controla semanalmente. El equipo veterinario les proporciona un entorno que simula las condiciones naturales del océano, con corrientes, refugios y estructuras de enriquecimiento ambiental para fomentar los comportamientos propios de su especie.

Una de las tortugas bobas llegadas al Acuario de Gijón desde Cartagena

Bioparc Acuario de Gijón

Una de las tortugas bobas llegadas al Acuario de Gijón desde Cartagena

El origen de las pequeñas viajeras

Los ejemplares proceden de un nido descubierto en julio de 2025 en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, en Cartagena. De las 52 crías que eclosionaron, veinte han sido trasladadas a Gijón, donde serán cuidadas hasta junio de 2026, cuando regresarán al Mediterráneo.

Acle también ha señalado una de las grandes amenazas para la especie: el cambio climático. El sexo de estas tortugas depende de la temperatura del nido, y el aumento global de las temperaturas provoca que "cada vez haya más hembras", debido a que "con la temperatura alta se desarrollan más hembras que machos".

Introducen en un tanque a una de las tortugas llegadas a Gijón desde Cartagena

Bioparc Acuario de Gijón

Introducen en un tanque a una de las tortugas llegadas a Gijón desde Cartagena

Nuevas llegadas y cooperación regional

La próxima semana llegarán diez tortugas más procedentes de nidos de Mallorca e Ibiza, en el marco de un programa impulsado por el Consorcio de Recuperación de Fauna de las Islas Baleares (COFIB). "Nos solicitaron esa ayuda, y nosotros siempre decimos que sí a los temas de poder apoyar a la conservación marina", ha afirmado Acle.

Tenemos que concienciarnos de que cuidar el medio ambiente es cuidarnos a nosotros mismos"

Susana Acle

Directora de Biología, Veterinaria e Investigación del BIOPARC Acuario de Gijón

La participación del Centro de Recuperación del Acuario de Gijón en este proyecto refuerza la cooperación interregional y su compromiso con la protección de los ecosistemas marinos. Como ha concluido Acle, la labor de divulgación y concienciación es fundamental. "Cuidar el medio ambiente es cuidarnos a nosotros mismos", ha sentenciado.

La directora de Biología, Veterinaria e Investigación y una veterinaria del Acuario de Gijón analizan una de las tortugas bobas llegadas desde Cartagena

Bioparc Acuario de Gijón

Susana Acle y una veterinaria del Acuario de Gijón analizan una de las tortugas bobas llegadas desde Cartagena

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking