Esta es la cita que transformará el verano gijonés
Un evento que fusiona música, gastronomía y arte en un escenario único, preparado para sorprender y emocionar

Entrevista con Julio Zapatero García, director de Gijón del Aria Mía
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
La segunda edición de “Gijón del Aria Mía” promete ser uno de los eventos culturales más destacados del verano en Asturias. Tras el éxito rotundo de su estreno, este año la gala crece en tamaño, calidad artística y ubicación. El próximo 11 de julio, el Teatro de La Laboral y su exclusivo Patio Verde acogerán una experiencia única que combina música lírica, zarzuela, danza española y alta gastronomía.
En COPE Asturias hemos hablado con Julio Zapatero García, director del evento, quien nos detalla cómo este proyecto se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de las artes escénicas y la buena cocina. “La primera edición fue un reto logístico enorme, pero logramos llenar el aforo en tiempo récord y el público respondió con entusiasmo, pidiendo incluso bises al final del espectáculo”, explica Julio.
“Esta vez hemos multiplicado por cuatro la capacidad, y contamos con una orquesta sinfónica de más de 40 músicos, la Orquesta Sinfónica de Arriondas, dirigida por Sergio Vázquez Castañón, que aporta un nivel artístico excepcional”, añade.

Julio Zapatero en COPE Asturias
El elenco también se renueva y amplía con la incorporación de la mezzosoprano internacional Anna Gomá, el tenor Pablo Puértolas, conocido por su paso por el programa Crescendo del Teatro Real, y la bailarina Sara Martín, que aporta un colorido especial con sus intervenciones en la parte de zarzuela y danza española.
Experiencia integral
“No es solo un concierto, es un evento que integra diferentes expresiones artísticas y una experiencia gastronómica exclusiva en el Patio Verde, donde un máximo de 200 personas disfrutarán de un cóctel-cena acompañado de música clásica en directo”, detalla Julio.
Sobre la gastronomía, comenta que “aunque esa parte está ya prácticamente agotada, la gala lírica mantiene aún entradas disponibles y seguirá siendo una propuesta singular que no se puede vivir en ningún otro sitio este verano”.
Julio también destaca que la gala incluirá pequeñas explicaciones breves antes de cada romanza o aria para que el público entienda mejor lo que está escuchando, ya que muchas piezas están en italiano o francés, lo que facilita una conexión más profunda con la música.