INFORME COPE

Reunión Ayuntamiento-Orlegi: las claves del 'nuevo Molinón'

Titularidad municipal, parking de 1.200 plazas y 12.000 metros cuadrados de zona comercial. La financiación del proyecto, lo que más dudas genera entre los grupos políticos.

Vista aérea de El Molinón

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Gijón y el Grupo Orlegi han mantenido una reunión en las instalaciones municipales donde han abordado las claves del nuevo proyecto para El Molinón. Todos los grupos políticos del Ayuntamiento han podido ver una infografía de la obra que ha generado buenas sensaciones entre los diferentes representantes políticos en cuanto a la forma pero que ha generado dudas en cuanto al fondo (financiación).

La reunión ha estado presidida por Ana González, alcaldesa de Gijón, que ha estado escoltada por el resto de agrupaciones políticas del Ayuntamiento de Gijón. Por parte del Grupo Orlegi ha estado David Guerra, presidente ejecutivo, de forma presencial y Alejandro Irarragorri, presidente del Consejo de Administración, junto a Fernando Sordo Madaleno, arquitecto del proyecto, de forma telemática. Estas han sido las claves de la reunión:

- Titularidad del estadio: Municipal. Orlegi ha respondido a la inquietud de los grupos políticos del Ayuntamiento de Gijón con un "no" tajante a un hipotético cambio de titularidad de El Molinón.

- Financiación: Es lo que genera más dudas entre los representantes municipales. El Grupo Orlegi ha vuelto a asegurar que la financiación depende de una "unión de voluntades" entre instituciones e iniciativa privada. También han dejado caer que las "cuestiones inmobiliarias" podrían ser una de las patas que financien la idea. Lo que han desmentido los representantes de Orlegi es que ya esté cerrado un presupuesto de 300 millones de euros. La futura financiación se apoya en tres bases: la explotación del estadio (palcos VIP, abonos, hostelería durante los partidos dentro del estadio etc.), las instituciones (FIFA, Gobierno de España etc.) y usos futuros del entorno ("cuestión inmobiliaria").

- Nuevo parking: 1.200 plazas, no 5.000 como se aseguró en un principio. Habría dos niveles: uno a la altura del campo y otro nivel por debajo.

- Bajos comerciales del estadio: la superficie se podría ampliar hasta los 12.000 metros cuadrados. Es una posibilidad que contempla Orlegi para financiar la obra, aunque aún no ha mantenido reuniones con los representantes de los comercios ni con Cafento, la empresa que explota los bajos comerciales con contrato hasta 2050.

- Plazos del proyecto: en noviembre, la RFEF dará una respuesta sólida a la candidatura que Alejandro Irarragorri, David Guerra y Fernando Sordo Madaleno presentaron en Las Rozas para ser una de las sedes del Mundial 2030. Si la respuesta de la RFEF es positiva, la candidatura de El Molinón tendrá que presentar un plan más robusto de financiación y de infraestructuras para enero de 2023.

- Nuevo estadio, no reforma: Orlegi tiene la firme intención de crear un estadio nuevo que deje un "legado" para Gijón, para Asturias y para el Sporting. Creen que una reforma para el campo actual no aportaría un valor diferencial al proyecto.

- Visita de la RFEF a El Molinón: se espera que antes de que termine el 2022, representantes de la RFEF visiten el estadio para evaluar las posibilidades del mismo y poder ver un partido del Sporting en directo.

- Donde jugará el Sporting mientras duren las obras: en El Molinón. Orlegi, consultando al arquitecto del proyecto, Fernando Sordo Madaleno, confirmó que el equipo podrá compatibilizar sus partidos con las obras.

Programas

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking