El sector pesquero de Asturias ante una de las semanas clave: arrancan con incógnita las temporadas de la xarda y el bocarte
Ya están abiertos los espacios para la pesca de la caballa y del bocarte, dos especies de las más pescadas por las embarcaciones del Principado. Ambas temporadas vienen rodeadas de interrogantes

El sector pesquero de Asturias, expectante ante el arranque de la xarda y el bocarte
Oviedo - Publicado el
3 min lectura
El sector pesquero de Asturias está ante una semana clave. Ya se han abierto las temporadas de la xarda y del bocarte y en los próximos días deberían empezar a aparecer ambas especies frente a las costas del Principado. Ambos pescados son vitales en las cuentas anuales de las embarcaciones. La expectativa es que la xarda empiece a aparecer esta misma semana, a finales. El bocarte quizá llegue para la próxima. Pero ambas costeras llegan con incógnitas. Porque la caballa lleva años apareciendo muy poco. Y porque el bocarte llega rodeado de la polémica por un posible cambio en el reparto de los cupos que perjudicaría las capturas de los barcos en Asturias. Y en este contexto, no ayuda tampoco la huelga que hace unas semanas comenzaron los inspectores de pesca a nivel nacional y que por supuesto también afecta a las aguas del Principado.
Para finales de semana podría empezar a aparecer xarda. Y después de unas últimas campañas desastrosas en los últimos años, hay cierto optimismo en el sector. Hace unos días ya entró una descarga importante por la Rula de Avilés. Y las observaciones permiten ser optimistas, ya que los bancos de esta especie se están acercando al Cantábrico. Desde que se dejan ver por aguas del Norte de Europa, empiezan su descenso por el Golfo de Vizcaya. Hasta llegar a Asturias, que podría ser a finales de esta semana. Ángel Muñoz, gerente de la Rula de Avilés afirma que hay esperanza: "Lleva dos años siendo muy irregular. Estamos muy expectantes".
¿cÓMO LLEGA EL BOCARTe?
Expectación también hay ante el bocarte, que todavía está empezando a aparecer por el País Vasco y por Cantabria en el transcurso hacia Asturias. Es una especie de las favoritas en las pescaderías y que además supone mucho para la flota de cerco, como explica Muñoz: "El año pasado estuvo cerrado el chicharro, la sardina tenía cuota pequeña y el bocarte se acabó. Es un momento de actividad que les supone el sustento de gran parte de su año".

Dos embarcaciones en el puerto de Avilés descargando bocarte
¿CAMBIO DE GESTIÓN DE CUPOS?
Y este año la campaña del bocarte llega envuelta en polémica, por un posible cambio en la gestión de los cupos. Las Organizaciones de Productores de Pesca del Cantábrico platean un cambio en ese sistema de gestión que se interpreta que beneficiaría a País Vasco y a Cantabria. Y que perjudicaría a Asturias y a Galicia. Y que entraría en vigor justo en esta temporada. En los últimos días está habiendo reuniones en el Ministerio de Agricultura y Pesca.
Y de telón de fondo... una huelga
A todo ello hay que añadirle la huelga que arrancaron hace unas semanas los inspectores de pesca. Son 200 en toda España, cinco en Asturias, y piden mejores condiciones. Se encargan de vigilar que los barcos cumplen los cupos, que las descargas cumplen los tamaños, que las embarcaciones pescan en las zonas que deben... Y reclaman mejores condiciones, como explica Margarita Fabián, responsable de Comisiones Obreras: "Estos trabajadores llevan 15 años reivindicando que se les tenga en cuenta. No solamente son mejoras salariales. También requieren de protocolos de trabajo seguros. No solamente trabajan en puertos. A veces abordan barcos en alta mar en malas condiciones o se desplazan incluso en helicóptero para garantizar que la pesca que se desarrolla se hace bajo las normativas". Solamente hay cinco para controlar toda la pesca de Asturias. Son una figura que depende del Ministerio.
Con todo este contexto, la Rula de Avilés está recibiendo grandes cantidades de merluza desde el Mar del Norte, lo que hace que baje el precio de este pescado en las pescaderías. Todo mientras gran parte de la flota espera por la xarda y el bocarte, que en pocos días deberían empezar a aparecer por las costas asturianas.



