Esta es la cantidad de dinero que ingresa Avilés procedente de la zona azul durante un año
La recaudación ha subido en el último año y por primera vez los pagos por la aplicación superan a los pagos por parquímetro

Los datos que deja el uso de la zona azul durante un año en Avilés
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Hace años que la zona azul llegó a Avilés para quedarse. La zona centro de la ciudad, y algunos barrios, ya lucen de color azul, naranja o verde, dentro del estacionamiento regulado. Un estacionamiento regulado que ha reportado un beneficio en el último año de casi dos millones de euros: 1.943.465 euros. La recaudación en 2024 es superior a la obtenida en 2023, que había sido de 1.928.957 euros. El mes que reflejó una mayor recaudación fue el mes de octubre, con 174.178 euros.
La cifra de recaudación procede de la cifra de vehículos que han estacionado en las plazas de aparcamiento regulado que hay por la ciudad, una cifra total que asciende 2.291.524 operaciones, cifra ligeramente inferior a las 2.313.737 operaciones de 2023. Coincidiendo con la cifra de recaudación, el mes con más operaciones fue el mes de octubre, con 210.249, seguido del mes de enero con 202.231.
¿aplicación o parquímetro?
Más allá de las cifras de recaudación y de operaciones, el balance de la concesionaria Dornier de 2024 deja por primera vez un mayor peso de la aplicación que de los parquímetros a la hora de gestionar los pagos y las anulaciones de denuncia. Es la primera vez que el pago telemático supera al presencial, aunque la diferencia es mínima. El 51,28% de los usuarios eligió la aplicación. Es un incremento de más de tres puntos respecto al 48% de 2023. El empleo de parquímetros decrece en casi cuatro puntos respecto a 2023.
quejas por los parquímetros
Desde la concesionaria se interpreta este crecimiento de la aplicación como una tendencia a futuro, esperando que llegue a consolidarse como el principal medio de pago en los próximos años. Muchas de las quejas de los usuarios llegan por lo obsoleto de los parquímetros, que no permiten el pago con tarjeta de crédito y que requieren un complejo formato de anulación de denuncias. En la intención municipal está sustituirlos durante 2025, aunque la idea de la empresa sea darle más peso a la aplicación móvil. En los últimos meses Avilés también ha estrenado la zona azul gratuita para vehículos eléctricos y con reducciones a los híbridos enchufables.