Avilés se afianza como capital del turismo MICE con 30 grandes eventos en 2025: "Si algo ha crecido en Avilés es el turismo de congresos"

El presidente de la Cámara de Comercio, Daniel González, confía en que la planta de Windar en la antigua Alcoa será una realidad: "No tengo ninguna duda"

Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, durante una entrevista en COPE
00:00
COPE Avilés

Borja García

Oviedo - Publicado el

3 min lectura9:44 min escucha

Avilés busca vías para crecer y en materia turística ha encontrado una en el turismo de congresos. Que sirve para dar un empujón a la hotelería y a la hostelería en meses de temporada baja. En una entrevista concedida a COPE Avilés, el presidente de la Cámara de Comercio, Daniel González, ha destacado el creciente peso de la entidad cameral en la comarca y el notable impulso del turismo de congresos. Gracias a la gestión que hace la Cámara de la Oficina de Congresos, financiada por el Ayuntamiento, más las iniciativas propias de la entidad, la ciudad ha captado 28 congresos en el último año, que atraerán a más de 20.000 personas.

Una Cámara al servicio de las empresas

La Cámara de Avilés está en pleno crecimiento, ganando cada vez más espacio junto a la de Oviedo y a la de Gijón. En los últimos años ha multiplicado sus servicios, atendiendo a 1.200 empresas en 2025, en diferentes materias como gestión de subvenciones, tramitación del Kit Digital o formación. Además, la entidad actúa como órgano consultivo de las administraciones públicas, participando en el desarrollo de leyes como la Ley Simplifica o la de Proyectos Estratégicos.

Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés durante una intervención en la Junta General del Principado

JGPA

Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés durante una intervención en la Junta General del Principado

Retos y oportunidades de la industria

En el contexto actual, la entidad cameral también está pendiente de la situación de la industria de la comarca. Y más teniendo en cuenta la constante incertidumbre en torno a las grandes multinacionales como Arcelor o Saint-Gobain, mostrando un "optimismo prudente" en cuanto a las futuras inversiones.  Como bases para el futuro industrial, González ha destacado la importancia del anillo eléctrico de Asturias, que habilitará esas inversiones, como la acería eléctrica de Arcelor: "El anillo eléctrico es la base para que Arcelor pueda instalar el horno eléctrico en Avilés".

Respecto al sector de las renovables, Daniel González se ha referido al reciente ERE en Windar que afectó a 25 trabajadores, relacionándolo con la cancelación de contratos en el mercado norteamericano, principal destino de piezas de la planta avilesina. A pesar de ello, se ha mostrado "moderadamente optimista" sobre el futuro de la compañía: "Es una multinacional muy importante y sabe que cuando tiene que dar un giro de timón lo dará y mantendrá el empleo".

"Tal vez se retrase un poco, pero la planta de Windar en la antigua Alcoa no tengo ninguna duda que será una realidad"

Daniel González 

Presidente de la Cámara de Comercio de Avilés

También ha valorado positivamente la posible llegada de Fertinagro, la empresa de fertilizantes, al entorno del Puerto de Avilés. "Tendrá una producción de 500.000 toneladas, que supondría un 10 % del tráfico del Puerto".

Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés durante una entrevista en COPE

COPE Avilés

Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés durante una entrevista en COPE

En cuanto a las preocupaciones que transmiten las empresas, González señala el aumento del absentismo laboral como una de las principales inquietudes, con una tasa en Asturias que duplica la media europea. "No puede ser que cada día en Asturias falten a trabajar un número de trabajadores equivalentes a la población de Mieres", ha lamentado González, que pide medidas urgentes. Entre las soluciones, suscribe la de acortar los plazos de las incapacidades temporales, permitiendo a las mutuas que traten determinadas bajas ante la sobrecarga del sistema de salud y también perseguir el fraude con mayor inspección.

No puede ser que cada día en Asturias falten a trabajar un número de trabajadores equivalentes a la población de Mieres"

Daniel González

Presidente de la Cámara de Comercio 

El motor de las ferias

La próxima cita en el calendario de las ferias y congresos será el Salón StockAuto, el 7, 8 y 9 de noviembre. Antes de final de año también será el turno de Norte Renovables. Y en el arranque de 2026 arrancará con Nortur, Salenor o la Feria de Empleo. 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking