Zaragoza acoge una exposición inédita sobre el misterio de la Pasión

'La ruta de la pasión' la componen obras de Alma Mater Museum y de las cofradías zaragozanas. Se podrá visitar hasta el 3 de abril.

EXPO RUTA PORTADA

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

'La ruta de la pasión'. Es la exposición que a partir de hoy se podrá ver en el Museo Alma Mater de Zaragoza. Como su nombre indica, la muestra hace un recorrido por el Misterio de la pasión, la muerte y la resurrección del Señor, a través de obras de la colección permanente del museo y de otras cedidas por las cofradías zaragozanas.

En total, 40 obras que abarcan cinco siglos de historia de la semana santa zaragozana. En esta muestra se puede contemplar el paso 'Jesús atado a la columna', el busto de la coronación de Espinas o el 'Cristo de los Gitanos', de la Hermanda del Refugio. El colofón de esta exposición lo pone el paso 'alegoría de la muerte', que ya no forma parte de la Semana Santa zaragozana.

expo muerte

Paso alegoría de la Muerte, que ya no forma parte de la Semana Santa zaragozana / PILAR LÓPEZ ISLA

Además, algunas piezas se exponen por primera vez, como la talla de un cristo hispano-filipino de marfil, del siglo 18, perteneciente a las Dominicas de la Virgen del Pilar.

EXPO TALLA MARFIL

Cristo hispano-filipino del siglo XVIII que se expone por primera vez / PILAR LÓPEZ ISLA

También hay bordados de época, joyas o atributos procesionales.

EXPO 9

Joyas que se exponen / PILAR LÓPEZ ISLA

EXPO 8

Algunos de los atributos procesionales que se exponen / PILAR LÓPEZ ISLA

"No es sólo una exposición, sino una ruta en la que, a través de la mirada, se puede contemplar la imagen y conectar con esa escena", como puede ser "la oración del huerto, Jesús coronado de espinas o atado a la columna, también el momento de la cruz o el dolor de María", ha explicado el coordinador de la exposición, Sergio Blanco.

EXPO 6

Ecce Homo que se puede contemplar en la exposición / PILAR LÓPEZ ISLA

EXPO DOLOR

Uno de los pasos que muestran el dolor de María / PILAR LÓPEZ ISLA

Es la primera vez que se hace una exposición de estas características, en la que el hilo conductor es La Pasión a través del arte. "Ha habido exposiciones de la Semana Santa, de hermandades y cofradías, pero no con este discurso de transmitir La Pasión de Jesús a través del arte", ha indicado Blanco. A la exposición le precede la proyección del documental 'Inmortal', el cortometraje de las celebraciones de la Semana Santa de Aragón, rodado en Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Híjar, Samper de Calanda y Zaragoza, que fue galardonado el 27 de septiembre de 2018 con dos premios en el IX Festival Internacional de Cannes

La intención es dar continuidad a la muestra y cambiar cada año las escenas para que en un periodo de 5 años se expongan todas las obras de arte de las cofradías. "Estamos para potenciar y ayudar en la difusión de la Semana Santa de Zaragoza, y realizar nuestra labor principal que es mostrar nuestro arte y nuestras piezas a todo el pueblo de Zaragoza y a todo el que nos quiera visitar", ha indicado el vicepresidente de la Junta Coordinadora de Cofraías, Ignacio García. 

EXPO RUTA PRESENTACION

Ignacio García, vicepresidente de la Junta Coordinadora de Cofradías / PILAR LÓPEZ ISLA

La exposición estará hasta el 3 de abril. Entonces, habrá que desmontar los pasos para que puedan procesionar durante la Semana Santa. Se puede visitar de martes a sábado a las 10h, 12h, 17h y 18.30h; y el domingo a las 10h y a las 12h, y concretar visitas guiadas previa reserva en el 976 399 488 o a través de la web www.almamatermuseum.com. La duración es de una hora y el precio son 3 euros. La inauguración oficial de la exposición es esta tarde, a las 19h.

EXPO 7

Otra de las tallas de la exposición / PILAR LÓPEZ ISLA

De forma paralela se han organizado dos conferencias: 'La Pasión en el Alma Mater Museum', el 19 de marzo; y 'El Misterio de la Sábana Santa de Turín y el Santo Sudario de Oviedo', el 18 de abril. El 26 de marzo, a las 20h habrá un concierto del Coro Brauliano del Seminario. Entra libre hasta completar el aforo.

Síguenos también en @CopeZaragoza

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking