Los trabajadores del Hospital Miguel Servet denuncian inseguridad en el uso de formol
Es una sustancia, reconocida como cancerígena por la OMS, que se usa para conservar muestras biológicas

CSIF denuncia inseguridad en el uso del formol en el Hospital Miguel Servet
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El sindicato CSIF ha denunciado a Inspección de Trabajo la falta de seguridad en el uso del formol en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Más de 150 empleados están afectados por el uso de este compuesto químico, calificado como cancerígeno por la OMS y que se utiliza para la conservación de muestras biológicas.
Están afectados por el contacto con esta sustancia especialmente el personal de quirófanos y anatomía patológica. "El formol es un material cancerígeno que puede tener consecuencias a nivel reproductivo porque puede producir una mutación en un gen que se puede heredar. También puede producir asfixia, fibrosis pulmonar o afecciones en la piel como alergias, infecciones, quemaduras químicas...", asegura en COPE el delegado de CSIF en el Hospital Miguel Servet, Fernando Manchón.
"Los botes que guardan las muestras son de mala calidad y sufren derrames, vertidos..."
Delegado de CSIF en el Hospital Miguel Servet
UNA EXPOSICIÓN NUEVE VECES SUPERIOR A LO RECOMENDADO
En agosto del año pasado, el hospital realizó una evaluación de riesgos que concluyó que los trabajadores están expuestos a concentraciones nueve veces superiores al valor seguro. A pesar de ello, tan solo se les proporcionaron mascarillas y guantes. "La medición es interna y ahora Inspección de Trabajo deberá evaluar la situación. Lo que pedimos son medidas colectivas", afirma Manchón.
A esta situación están expuestos más de 100 trabajadores de la unidad quirúrgicas, además de los más de 50 del laboratorio de anatomía patológica: "El personal de quirófano ya presentó un escrito en su día. Los botes que guardan las muestras son de mala calidad y sufren derrames, vertidos... los trabajadores están constantemente expuestos a esta sustancia cancerígena y esto no puede ser", afirman desde CSIF.
En las muestras de grandes dimensiones el formol se vierte directamente de forma manual de una garrafa a contenedores de gran tamaño. Por eso, los trabajadores reclaman sistemas de cerrado por envasado, como ya existen, por ejemplo, en el Hospital Clínico. El momento es propicio para ello porque el Servet encara una reforma de 11 millones de euros. El coste de la envasadora rondaría los 80.000 euros.