¿Qué recibos subirán en 2026 en Zaragoza?

El Gobierno Municipal ha aprobado su proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2026

ordenanzas fiscales 2026
00:00
MEDIODÍA COPE

La consejera de Hacienda, Blanca Solans, destaca que el 97% de los impuestos se congelan

Pilar López Isla

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

La tasa de agua y basuras subirá un 2,8% al año que viene en Zaragoza. Supone unos 8,4 euros al año. Es la propuesta que hace el gobierno municipal en su documento de Ordenanzas Fiscales para 2026. El resto de tasas e impuestos se mantiene prácticamente intacto.   

Con esta actualización de la tasa de agua y basuras, conforme al IPC, el gobierno de Chueca da por concluida la subida que exigía la Ley de residuos del gobierno de Pedro Sánchez.

La responsable de Hacienda, Blanca Solans, ha explicado que este incremento permite la sostenibilidad financiera de los servicios de tratamiento y recogida de residuos y del ciclo integral del agua. La consejera ha indicado que "se ha ido reduciendo de forma considerable el déficit gracias a la generosidad de los zaragozanos", y "ha supuesto una gran inversión para la ciudad". En este sentido ha dicho que el gobierno de la ciudad "devuelve a los ciudadanos más de lo recaudado". Y ha destacado una "transformación de infraestructura de agua y residuos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que garantiza un sistema menos deficitarios y más comprometido con generaciones futuras".

El Ayuntamiento calcula que en un hogar medio, la actualización equivale a 5,61 euros anuales en el caso de las tasas de abastecimiento y saneamiento de agua y de 2,80 euros anuales por la tasa de recogida y tratamiento de residuos. Es decir, un total de 8,41 euros al año entre ambas tasas.

Mientras, el resto de impuestos y tasas apenas se tocan. De las 42 ordenanzas fiscales municipales, el proyecto de 2026 modifica 10 de ellas, en la mayoría de casos para introducir mejoras técnicas. "Podemos garantizar que el 97% de todos los precios municipales van a ser los mismos: piscinas, escuelas infantiles, universidad popular e instalaciones deportivas", ha indicado Solans.

novedades para hostelería

Entre las novedades, se amplían las bonificaciones en el IBI para negocios de hostelería afectados por obras. Hasta ahora sólo se beneficiaban los comercios. Las bonificaciones oscilan entre el 25 y el 95%, en función de la duración de la obra (desde 3 hasta 12 meses). También se reduce al 50% el impuesto de construcciones para las comunidades de propietarios que, de acuerdo a la inspección técnica, realicen reformas en sus edificios.

El Plan Fiscal de Atracción de Inversiones, que ofrece bonificaciones en los impuestos municipales para las empresas que generan riqueza y empleo en la ciudad, introduce como novedad un límite de 500.000 euros en la bonificación del ICIO.

Se abre ahora un periodo de negociación con los grupos municipales con la vista puesta en un pleno de aprobación el próximo 23 de diciembre. Recordamos que la aprobación de las ordenanzas fiscales es el paso previo a la elaboración de los presupuestos de la ciudad.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking