¿Qué es el rancho aragonés y cómo se prepara?: Lleva de todo

Descubrimos uno de los platos con más arraigo en Aragón y cuya receta es más sencilla de lo que parece. Te contamos la receta, paso a paso, para que te salga el guiso perfecto

Así es el rancho aragonés.

PASTORES

Así es el rancho aragonés.

Álvaro Montaner

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

La gastronomía aragonesa es un reflejo fiel del carácter recio y hospitalario de su gente. En esta tierra de contrastes, donde las montañas se funden con las llanuras, la cocina se ha forjado sobre la base de la sencillez, el ingenio y el aprovechamiento de productos locales. Un ejemplo emblemático de ello es el rancho aragonés, un guiso popular que, más allá de su sabor, guarda una historia de supervivencia, comunidad y sabor auténtico.

Aragón tiene muchos productos a través de lo que tiene también un amplio recetario. Dentro del mismo, está el rancho. Un guiso que tiene casi de todo y cuya manera de prepararlo varía según el cocinero, aunque el proceso suele ser muy parecido en las diferentes cocinas. 

la historia del rancho aragonés

El rancho aragonés hunde sus raíces en el ámbito rural, especialmente en zonas de montaña y de campo donde los jornaleros, pastores y campesinos necesitaban comidas que fueran energéticas, económicas y fáciles de preparar con los recursos disponibles. Aunque no existe una receta única, su esencia ha perdurado: un plato de cuchara que combina carne, embutidos, arroz y hortalizas, cocinados lentamente para sacar el máximo partido de cada ingrediente.

La carne es uno de los ingredientes que no puede faltar en el rancho aragonés.

PASTORES

La carne es uno de los ingredientes que no puede faltar en el rancho aragonés.

Se le conoce como 'rancho' porque originalmente se cocinaba en grandes cantidades para alimentar a grupos numerosos, como soldados o trabajadores del campo. Cada familia o región podía tener su propia versión, pero siempre respetando una idea central: unir proteínas, hidratos y verduras en un solo guiso reconfortante.

los ingredientes del rancho

La receta varía según la zona o la familia, pero los ingredientes básicos que suelen aparecer en el rancho aragonés son los siguientes:

Carne de cerdo (como costilla, panceta o careta)

Chorizo y/o longaniza aragonesa

Arroz

Patatas

Pimiento verde y rojo

Tomate natural o triturado

Ajo y cebolla

Pimiento choricero o ñora (opcional, para dar más sabor y color)

Laurel y pimentón dulce

Aceite de oliva virgen extra

Agua o caldo casero

Sal al gusto

El uso del arroz lo diferencia de otros guisos similares del norte de España, donde suelen usarse legumbres. Este cereal no solo aporta textura y saciedad, sino que absorbe maravillosamente los sabores del sofrito y de las carnes.

los pasos de la receta del rancho aragonés

Preparar este plato no requiere técnicas complicadas, pero sí paciencia y cariño. Aquí tienes una guía detallada para cocinarlo de forma tradicional:

1. El sofrito, base del sabor

En una cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe lentamente la cebolla picada, el ajo, y los pimientos en trozos pequeños. Cuando la verdura esté blanda, incorpora el tomate triturado y deja que reduzca unos minutos.

2. Marcar las carnes

Agrega las costillas de cerdo troceadas y el chorizo cortado en rodajas. Dora bien para que se sellen y suelten parte de su grasa. Si usas panceta o longaniza, incorpóralas también en este paso.

3. Aromatizar y condimentar

Añade una cucharadita de pimentón dulce, la hoja de laurel y, si quieres, un poco de carne de pimiento choricero. Remueve para que no se queme el pimentón.

4. Incorporar el arroz y la patata

Pela y corta las patatas en cachelos (trozos desgarrados para que suelten almidón) y agrégalas junto con el arroz. Remueve unos minutos para que se impregnen bien.

5. Cocción lenta

Cubre con agua o caldo caliente y deja cocinar a fuego medio durante unos 20-25 minutos, o hasta que el arroz y la patata estén en su punto. Ajusta de sal al gusto.

6. Reposo

Una vez cocido, apaga el fuego y deja reposar tapado unos 5 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y el caldo espese ligeramente.

un plato para compartir y recordar

El rancho aragonés no es solo un plato contundente y sabroso; es también un símbolo de identidad regional y de la cocina hecha con sentido común y respeto por el entorno. Su aroma trae recuerdos de reuniones familiares, de días de campo y de mesas llenas. En un mundo cada vez más acelerado, recetas como esta nos invitan a parar, a saborear y a valorar lo esencial.

Ya sea en invierno, como plato de calor reconfortante, o en cualquier estación como excusa para reunirnos alrededor de una mesa, el rancho aragonés sigue siendo un homenaje a la cocina popular que no pasa de moda.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking