La nevera como señal de alerta y otros avisos que pueden salvar vidas: "Podemos mejorar el bienestar de las personas mayores"

El servicio de teleasistencia incorpora nuevos sensores y funciones con el objetivo de que las personas mayores puedan mantener su autonomía el máximo tiempo posible 

persona mayor en su cocina zaragoza

GOOGLE IA

Persona mayor abriendo la nevera

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura11:11 min escucha

El servicio de teleasistencia ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años debido al envejecimiento de la población. Por ejemplo, en la ciudad de Zaragoza, la teleasistencia ha incrementado su número de usuarios en 3 años en un 56%

Actualmente, 24.300 personas mayores o dependientes se benefician de este servicio en la ciudad de Zaragoza, lo que supone 8.711 más que en el año 2022. Este impulso se debe a la nueva premisa de estos servicios que buscan mejorar la calidad de vida y la autonomía de los usuarios.

Innovación para la seguridad y el bienestar de las personas mayores

Una de las claves del nuevo modelo es la incorporación de la tecnología para la detección precoz de situaciones de riesgo. Se han instalado 940 dispositivos periféricos inteligentes, como sensores en neveras que alertan sobre posibles problemas de alimentación o deshidratación. También se han añadido sensores de baño para prevenir caídas, consolidando un sistema que va más allá del tradicional botón de aviso.

Es una manera de poder ayudar a mejorar la calidad de vida de esa persona"

Marian Orós

Consejera de servicios sociales de Zaragoza

La modernización del servicio también incluye la instalación de 303 sensores de presencia, 294 detectores de humo y 129 detectores de caídas. Además, se han incorporado 209 dispositivos de teleasistencia móvil, unas pulseras con geolocalización que amplían la cobertura fuera del hogar y permiten localizar al usuario de forma rápida en caso de emergencia o desorientación.

Y, ¿qué hacen exactamente estos sensores? Los hay por ejemplo, que indican si la nevera lleva muchas horas sin abrirse lo que puede ser indicador de que la persona mayor no se está alimentando bien o está incluso, sufriendo una deshidratación. También hay sensores que indican el movimiento en el cuarto de baño. Ello puede dar la voz de alarma si ha habido, por ejemplo, un caída o desvanecimiento.

Un modelo centrado en la persona

El objetivo principal de la teleasistencia es triple: atender emergencias, prevenir la soledad no deseada y promover la autonomía para que los mayores puedan permanecer en su entorno. Tal como se destaca desde el Ayuntamiento de Zaragoza, la mayoría de las personas mayores prefieren seguir en sus hogares, y por eso se refuerzan servicios como la teleasistencia, la comida a domicilio y la ayuda a domicilio.

La mayor parte de las personas mayores siempre quieren estar en su casa, no en una residencia"

Marian Orós

Consejera de servicios sociales de Zaragoza

Cada usuario cuenta con un plan de atención personalizado que se diseña a partir de una valoración integral de su estado funcional, social y de salud física y mental. El servicio, que está operativo las 24 horas del día durante todo el año, también ha incorporado protocolos para situaciones especiales como el duelo, el maltrato o el suicidio y programas de seguimiento para personas con patologías crónicas.

EL PERFIL DEL USUARIO DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA

El perfil mayoritario del usuario es el de una mujer mayor de 85 años que vive sola. Del total de 24.300 usuarios, el 74% (17.925) pertenecen a la modalidad preventiva financiada por el Ayuntamiento de Zaragoza, mientras que el 26% restante corresponde a usuarios dependientes derivados y financiados por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

Persona mayor zaragoza nevera

freepik.es

Persona mayor en su cocina

Desde el consistorio se ha señalado que, aunque existe una pequeña lista de espera "estructural", se trabaja para que sea mínima. La intención es que la teleasistencia sea un servicio al que se pueda acceder lo más rápidamente posible, garantizando así la seguridad y calidad de vida de las personas mayores y dependientes en la ciudad.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking