La leche, ¿un nuevo antiinflamatorio? El último descubrimiento de la Universidad de Zaragoza

El estudio ya ha sido probado en ratones y ahora se pasará a su fase de ensayo clínico con pacientes

La Universidad de Zaragoza estudia las propiedades de la leche
00:00
ANNA ABAD

Entrevista a la investigadora de la Universidad de Zaragoza, Eva Latorre

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

Un estudio que ha tenido lugar en la Universidad de Zaragoza sugiere que una proteína de la leche tiene importantes beneficios intestinales. Se trata de la lactoferrina que protegería frente a la inflamación intestinal al modular la producción de serotonina.  

"Hemos visto que esta proteína regula la fisiología digestiva a través de modular el neurotransmisor de la serotonina. Parece que tiene efectos beneficiosos o podría mitigar en cierto grado la inflamación intestinal", nos confirme en COPE la coordinadora del estudio e investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Zaragoza, Eva Latorre. 

Es una proteína que además estaría presente en todo tipo de leche: "Nosotros la hemos obtenido de la leche de vaca, pero la leche materna también tiene y en la de otros mamíferos también podemos encontrarla. Es más abundante sobre todo al inicio de la lactancia y en el calostro".  

LOS SIGUIENTES PASOS DE LA INVESTIGACIÓN

Una vez detectados los beneficios de esta proteína de la leche, ahora habría que pasar a los ensayos clínicos con humanos. "Sabemos que la lactoferrina tiene un rango de seguridad alto al tomarla, de hecho se utiliza en fórmulas infantiles y hay bastantes estudios con niños. Ahora el siguiente paso natural sería estudiar el efecto en pacientes con enfermedad de inflamación intestinal. Con ello se podrá determinar la dosis a tomar para que sea efectiva o sus beneficios y efectos a largo plazo", asegura Latorre en COPE. 

Ha sido un estudio muy largo en que "ya hemos trabajado con células, con ratones..." y en el que ahora toca dar más pasos en el ámbito de los estudios clínicos.

Equipo de investigación de la Universidad de Zaragoza

UNIZAR

Equipo de investigación de la Universidad de Zaragoza

La lactoferrina se puede tomar como suplemento, de hecho "si vamos a las tiendas especializadas ya podemos comprar lactoferrina, es una proteína que está a la venta, pero ahora damos un paso más". Con este estudio esta proteína de la leche podría pasar a incorporarse en el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales y se sabrá exactamente cómo repercute en el manejo de estas dolencias.

Este estudio forma parte del grupo ALIPAT del Instituto de Agroalimentario de Aragón, que estudia las propiedades beneficiosas de proteínas lácteas que encontramos en la leche. Es un estudio más amplio que también examina el potencial beneficiosa de la lactoferrina para por ejemplo, regular la microbiota.

los beneficios más allá del miedo a la lactosa

Se pone así de manifiesto lo beneficioso que resulta para nuestro intestino uno de los componentes de la leche, un alimento que en muchas ocasiones se deja de tomar por temor a las intolerancias o una vez que estas ya se han comprobado. "Cuando nosotros tomamos un vaso de leche, nos estamos tomando la lactoferrina, pero también un montón de otras proteínas, grasas y otros compuestos", nos explica Latorre.

Esa mezcla de muchos componentes puede ser que "al final no sea tan beneficioso para nosotros, puede ser que nos siente mal la leche porque nos estamos tomando una mezcla de muchos componentes". Sin embargo este estudio da un paso más exacto al examinar "una proteína aislada de la leche" que además, debería administrarse para conseguir esos efectos antiinflamatorias de una forma "diferente a la que encontramos en la leche porque no es lo mismo tomarse un vaso de leche que lo que estamos haciendo nosotros en el laboratorio".

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking