Las acusaciones mantienen la petición de prisión permanente revisable para los asesinos de Laia

La pequeña de 2 años falleció, según la autopsia, tras sufrir golpes y torturas a manos de su madre y su padrastro. Los forenses aseguraron que sufrió una lenta agonía de 48 horas

Juicio niña Laia asesinato prisión permanente revisable

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las acusaciones han mantenido sus peticiones de prisión permanente revisable en la cuarta sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Zaragoza por el asesinato de Laia, la niña de 2 años del barrio del Picarral que murió tras sufrir golpes y torturas a manos de su madre y de su padrastro.

Tanto el ministerio fiscal como el representante de la acusación particular en nombre del padre biológico de la menor han reclamado la imposición de esta pena tras valorar la gravedad del crimen y argumentar que tanto el testimonio de los testigos como las pruebas periciales practicadas evidencian la responsabilidad de los procesados en los hechos.

La muerte de la menor se produjo la noche del 21 de marzo de 2021, después de que los servicios sanitarios de emergencia desplazados a la vivienda de los acusados en la capital aragonesa, donde convivían con otros dos hijos menores, certificaran su fallecimiento, sin poder hacer ya nada para salvar su vida.

Los forenses que comparecieron este miércoles relataron que la menor sufrió una muerte agónica y dolorosa que se prolongó durante horas a causa de las lesiones que sufrió mientras era golpeada de forma violenta y repetida. Uno de estos golpes le reventó el duodeno a la niña y le provocó una peritonitis infecciosa que provocó finalmente su muerte, prolongada a lo largo de al menos 48 horas y muy dolorosa, según los forenses.

Un día antes, un grupo de testigos, entre otros los policías que intervinieron en el caso y dos testigos presenciales, aseguraron que estaban convencidos de que Laia estaba muerta en el momento en que sus padres avisaron al servicio de emergencias del 112.

Fiscal y acusador particular, el letrado Manuel Hatero, ha reclamado la imposición de prisión permanente revisable a Vanesa M. y Cristian L. como responsables de los hechos, mientras que sus defensas han reclamado cada uno la libertad para sus respectivos clientes, que se responsabilizaron uno al otro del crimen.

En su intervención, Manuel Hatero ha hecho referencia al hecho de que la jurisprudencia responsabiliza de un crimen tanto al autor material del hecho en sí como al que lo permite por omisión en su conducta.

El juicio se suspenderá hasta el próximo lunes a la espera de que acusaciones y defensas se reúnan con el magistrado presidente del tribunal para elaborar el objeto del veredicto al que deberán responder los miembros del jurado. Deberán decidir si son inocentes o culpables y será posteriormente el juez quien dicte la pena.

Los acusados fueron inculpados del crimen tras la autopsia practicada a la menor, que constató la presencia en el cuerpo de Laia de al menos 73 lesiones recientes y otras 28 antiguas, un maltrato que corroboraron posteriormente los investigadores a partir del análisis del contenido de los teléfonos móviles de los acusados.

Estas fotografías revelaron a los investigadores que la menor sufrió torturas "terribles", entre otras una de Laia colgada de sus ropas de una escarpia situada a más de dos metros de altura, con cara de horror y acompañada de risas en los comentarios de los acusados.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking