José de Palafox, el general que convirtió Zaragoza en un símbolo de resistencia ante Napoleón: "No pasarán"

Se cumplen 250 años del nacimiento del general que se plantó en Zaragoza ante el ejército napoleónico

Estatua de homenaje a José de Palafox en Zaragoza
00:00
HERRERA EN COPE

Hablamos del 250 aniversario del nacimiento de Jose´de Palafox

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

4 min lectura

La figura de José de Palafox y Melci, el general que lideró la heroica resistencia de Zaragoza frente al ejército napoleónico, vuelve al presente. Fue un militar y noble aragonés que pasó a la historia como el símbolo de la resistencia española durante la Guerra de la Independencia. 

Nombrado capitán general de Aragón en 1808, lideró la defensa de Zaragoza frente a las tropas napoleónicas en los célebres Sitios de Zaragoza. A pesar de la inferioridad numérica y de los recursos limitados, Palafox logró organizar a soldados y civiles en una heroica defensa que convirtió a la ciudad en un emblema de valor y patriotismo. 

Durante los asedios, Zaragoza resistió meses de combates, hambre y epidemias, negándose a rendirse ante el poderoso ejército francés. Su liderazgo inspiró a toda España y fortaleció el espíritu de lucha contra la ocupación napoleónica. Aunque finalmente la ciudad cayó en 1809, la gesta de Palafox y los zaragozanos quedó grabada como una de las páginas más gloriosas de la historia española.

Un programa para redescubrir a josé de palafox en zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado una completa programación para conmemorar el 250 aniversario de su nacimiento, que se celebra este 28 de octubre. Desde este sábado, 25 de octubre, y hasta el 1 de noviembre, la ciudad rendirá tributo a un hombre que se convirtió en un símbolo de coraje y lucha, y cuya historia ha quedado grabada en el imaginario colectivo de todo un país

El acto central de la conmemoración tendrá lugar el martes 28 de octubre a las cinco de la tarde. Se rendirá homenaje a Palafox junto a la escultura ecuestre que preside la plaza José María Forqué. Según ha detallado Fernández, será un tributo "como un héroe como él se merece", que contará con jotas, salvas de honor a cargo de la Asociación Cultural Voluntarios de Aragón y la colocación de una corona de laurel en el pedestal. Al acto acudirán personas con indumentaria de época para recrear la atmósfera de principios del siglo XIX.

José de Palafox, heroe de Los Sitios de Zaragoza

WIKIPEDIA

Retrato de José de Palafox

Una de las propuestas más originales son las visitas teatralizadas que se realizarán en el zaguán del Ayuntamiento el viernes 31 de octubre. A partir de las cinco de la tarde, y con pases cada hora, el escritor Fernando Lalana guiará a los visitantes en un viaje al pasado. Allí serán recibidos por los gigantes de Agustina de Aragón y Palafox, y los propios protagonistas "descenderán de sus retratos" para recordar el momento histórico que vivieron.

El Archivo Municipal de Zaragoza, ubicado en el Palacio de Montemuzo, será otro de los grandes escenarios del homenaje. Este espacio acoge el archivo personal de Palafox, que contiene toda su documentación. Fruto de ello es una exposición que permite a los visitantes "descubrir no solamente ese momento del episodio de los sitios, sino toda la vida de Palafox", desde cartas y dibujos de su infancia hasta su época posterior a la guerra, mucho más desconocida. Como curiosidad, el archivo fue adquirido por el consistorio en 1919 a un anticuario de Madrid gracias a una pionera campaña de micromecenazgo: de las 10.000 pesetas que costó, 6.000 fueron aportadas por los propios zaragozanos.

Un símbolo de liderazgo y resistencia

Gonzalo Aguado, presidente de la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza, subraya que esta efeméride es una oportunidad para "redescubrir a Palafox". A menudo, su nombre es tan familiar en las calles de la ciudad que se olvida su verdadera dimensión. Palafox no es solo un héroe local, recuerda Aguado, sino un personaje clave en la historia de España. "Es un símbolo de resistencia nacional", afirma, y como tal figura en los libros de historia como uno de los grandes protagonistas de la Guerra de la Independencia.

Es un símbolo de resistencia nacional"

Gonzalo Aguado

Presidente de la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza

En Zaragoza, su figura es sinónimo de un liderazgo sin precedentes. "Demostró una capacidad de liderazgo popular impresionante", explica Aguado. Palafox tuvo el carisma necesario para "canalizar la energía y la fe de la población civil", uniendo en la defensa de la ciudad a todos los estratos sociales, desde la nobleza hasta las clases más humildes. Su legado, por tanto, está íntimamente ligado "a toda la idea de sacrificio y heroísmo patriótico que supusieron los sitios de Zaragoza".

Demostró una capacidad de liderazgo popular impresionante"

Gonzalo Aguado

Presidente de la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza

A través de charlas y coloquios, el programa de actos también se adentrará en "las luces y las sombras que hay detrás de estos personajes históricos", con el fin de ofrecer una visión completa y humana del general. Un héroe cuya memoria sigue viva y cuyos restos descansan, para quien no lo sepa, en la cripta de la Basílica del Pilar. Con esta semana de actividades, toda la ciudadanía queda invitada a reencontrarse con una parte fundamental de su historia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking