Las inspecciones de trabajo por riesgos laborales aumentan un 8% en Aragón
Gobierno de Aragón y agentes sociales trabajan para frenar la siniestralidad laboral

Entrevista al director general de trabajo del Gobierno de Aragón, Jesús Divasson
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
En menos de 24 horas se han producido 3 muertes por accidente laboral en Aragón. Este miércoles en Calatayud dos trabajadores murieron electrocutados y en la madrugada de este jueves también ha fallecido el conductor de un camión de alimentación tras salirse de la vía en la Nacional 122 en Tarazona.
Ya son más de 20 muertes en accidente laboral en Aragón en lo que llevamos de año. En 2024 fallecieron además, más de 40 personas personas en su puesto de trabajo en Aragón.
AUMENTAN LAS INSPECCIONES DE TRABAJO
Estas últimas muertes laborales vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de tomar medidas en materia de seguridad en el trabajo. El propio Gobierno de Aragón ha desarrollado una estrategia de salud laboral pactada con los agente sociales, pero hace falta más control y vigilancia. Las inspecciones de trabajo ya han aumentado un 8%.
"Vamos a determinar las responsabilidad en este último accidente en Calatayud. Se personaron allí desde Inspección laboral en cuanto ocurrió el suceso. Todos los accidentes laborales en Aragón se investigan. Para prevenir hay que asumir una estrategia de seguridad laboral que se lleva a término entre otras cosas con vigilancia, control y el aumento de las visitas de inspección de trabajo en materia de riesgos laborales", afirma el director general de trabajo es Jesús Divasson.
Pronto se realizará otra campaña de bienestar laboral en medios de comunicación y jornadas de formación y prevención que se orientan a los sectores con más siniestralidad: "Diseñamos una campaña de cultura preventiva de los accidentes laborales que difundimos en medios, pero además orientamos los cursos en aquellos aspectos donde detectamos que hay más accidentes. Por ejemplo, hicimos un programa de carretillas elevadoras y vamos a ejecutar otro de prevención de caídas en altura donde también ha habido accidente durante este 2025 con personas que se han precipitado desde tejados traslucidos".
Se va a tratar de llegar sobre todo a pequeñas y mediana empresas donde puede haber menos cultura de prevención de riesgos laborales. Para ello se trabaja con asociaciones empresariales como CEPYME. Gran parte de los accidentes mortales registrados se producen en subcontratas.