La gripe se dispara en Aragón y pone en alerta a los hospitales: La incidencia ha subido un 60% en una semana

En Atención Primaria se han alcanzado los 27 casos por cada 100.000 habitantes y las urgencias hospitalarias se han duplicado

Los casos de gripe se han disparado en Aragón con la llegada del frío.
00:00
COPE.ES

La directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, recomienda sobre todo la vacunación de los niños.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

1 min lectura0:24 min escucha

La gripe ha experimentado un crecimiento exponencial en Aragón durante la última semana. Según los datos del Boletín Epidemiológico Semanal del Gobierno de Aragón, la incidencia en Atención Primaria ha alcanzado los 27 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un aumento de más del 60% respecto a los 16,9 de la semana anterior.

Este dato no solo supera al de la semana pasada, sino también a la cifra registrada en las mismas fechas de 2023, cuando la incidencia era de 16,7 casos

De hecho, la comunidad aragonesa se acerca progresivamente al umbral epidémico establecido para esta temporada, fijado en 59,6 casos por 100.000 habitantes

La bajada de las temperaturas ha sido determinante en el aumento del número de casos que se han disparado en la última semana. El frío ha contribuido sin duda, a este incremento progresivo de la gripe este otoño.

Impacto en las urgencias

El aumento de contagios se ha trasladado directamente a los hospitales públicos de la comunidad. Sanidad ha notificado un total de 92 urgencias por gripe, que representan el 0,7% del total de las atendidas. Esta cifra supone más del doble que la de la semana anterior, cuando se registraron 43 casos.

La presión en urgencias también es significativamente mayor que la de hace un año, cuando se atendieron 48 urgencias por gripe en el mismo periodo. El incremento refleja una circulación más intensa del virus en comparación con la temporada anterior.

Las otras infecciones respiratorias

En contraste con la evolución de la gripe, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) muestran un comportamiento estable. La tasa ha pasado de 565 a 567 casos por 100.000 habitantes esta semana. 

Si se compara con el año pasado, cuando la tasa era de 796,2 casos, se observa un notorio descenso en la incidencia global de estas infecciones.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking