Un fallo informático masivo duplica el recibo del Impuesto de Aguas Residuales a más de 65.000 zaragozanos
El Ejecutivo ha comenzado a devolver los importes, pero la Unión de Consumidores pide vigilar las cuentas y reclamar posibles perjuicios económicos

Duplicados los recibos del Impuesto de Aguas Residuales para 65.000 aragoneses
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Al menos 65.000 aragoneses han visto cómo esta semana se les ha cobrado por duplicado el Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR). Según ha confirmado el Gobierno de Aragón, un error en la validación de los ficheros de los recibos por parte del Instituto Aragonés del Agua (IAA) ha afectado a 65.372 ciudadanos de Zaragoza capital, que han visto dos cargos idénticos en sus extractos bancarios.
Este recibo duplicado ha afectado por tanto solo a aquellos aragoneses que tenían domiciliados los recibos, no a quienes los reciben en sus casas y deben abonarlos. Y es que el actual IMAR es el anterior y polémico ICA, Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas, que despertó muchas protestas cuando se puso en marcha y que muchos aragoneses se negaron a domiciliar.
La devolución del RECIBO, en marcha
Desde el Ejecutivo autonómico han comunicado que ya se está trabajando para subsanar la incidencia. Han asegurado que las cantidades cobradas de más se repondrán de oficio, sin que los afectados tengan que realizar ninguna gestión, y que el proceso se completará "entre hoy y mañana". De hecho, algunas de las devoluciones ya han comenzado a hacerse efectivas.
Vigilancia y posibles reclamaciones
Por su parte, la Unión de Consumidores de Aragón (UCA ARAGÓN) ha recomendado a los afectados mantenerse alerta. La organización aconseja "vigilar" atentamente los movimientos bancarios para asegurar que el reembolso se produce correctamente. En este sentido, han lanzado una advertencia: "Queremos advertir a los afectados que extremen la revisión de sus cuentas para comprobar si efectivamente esta corrección se produce en los próximos tres o cuatro días».
Queremos advertir a los afectados que extremen la revisión de sus cuentas"
Unión de Consumidores de Aragón
Desde UCA Aragón también ha recordado que el cobro duplicado "puede haber producido algún daño económico a los afectados". Estos perjuicios pueden ir desde comisiones por descubierto por parte de la entidad bancaria hasta la devolución de otros recibos por falta de saldo, lo que a su vez puede generar nuevos gastos.
Ante esta situación, la recomendación para quienes sufran estas consecuencias es clara. La asociación de consumidores subraya que, aportando la justificación necesaria, los usuarios "deberán dirigirse ante el IAA para reclamar la compensación por los daños que se hayan soportado».
Deberán dirigirse ante el IAA para reclamar la compensación por los daños que se hayan soportado"
Unión de Consumidores de Aragón
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




