Ecuatorianos residentes en Zaragoza: "Los carteles de la droga han tomado Ecuador"

Grupos de narcoterroristas se han asentado en Ecuador tomando el país como lugar de paso para exportar cocaína y han desatado una oleada de violencia que deja ya 10 fallecidos

00:00

Hablamos con dos ecuatorianos residentes en Zaragoza (Luis y Byron) sobre la situación de su país

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La situación de violencia en Ecuador va a más. En los últimos días se han producido atentados con explosivos, actos violentos en las calles y ataques simultáneos de grupos armados que han obligado al gobierno ecuatoriano a declarar el estado de excepción en el pais. En Aragón viven 3.700 ecuatorianos. ¿Cómo están viviendo la situación de su país? En COPE hemos hablado con dos ciudadanos ecuatorianos afincados en Zaragoza: Luis Poveda y Byron Aguilar.

Las mafias han declarado la guerra al gobierno y al pueblo ecutoriano. Son más de 20 organizaciones criminales que están poniendo al limite la seguridad en Ecuador, especialmente en Guayaquil. Los presos se han adueñado de las cárceles y una de estas bandas organizadas llegó a tomar como rehenes a los presentadores de un informativo en directo de la television ecuatoriana. Por todo ello, el presidente Daniel Noboa, que llegó al gobierno hace apenas dos meses, está tomando medidas extremas para combatir esta crisis de seguridad.

"El Ejército está tomando las riendas del país, las cárceles están tomando por los presos y son ellos quiénes ponen las normas. El vandalismo reina en las calles con explosiones de bombas que elaboran de forma rudimentaria. Y todos ellos son jóvenes, son adolescentes los cabecillas de estas bandas. El presidente Noboa ha ordenado mano dura contra ellos", nos cuenta Byron Aguilar que abandonó Ecuador hace un mes ante la situación de violencia que vive el país para venir a Zaragoza donde ya vivía su mujer (aragonesa) y el hijo de ambos.

Son ya 10 fallecidos y 70 detenidos. Pero, ¿cómo ha llegado Ecuador a esta situación? Nos lo explica Luis Poveda, ecuatoriano que lleva casi 25 años viviendo en Zaragoza: "Todas estas mafias no son organizaciones nacidas en Ecuador. Está claro que han venido de otros países. Son carteles de droga que han visto en Ecuador un paso adecuado para poder exportar la droga y se han asentado en nuestro país tomándolo como un lugar de paso para la cocaína. Los gobiernos anteriores no pudieron hacer nada contra ellos y poco a poco ha ido creciendo la delincuencia hasta derivar en la situación que hoy estamos viviendo".

Ante la creciente inseguridad, se ha decretado un toque de queda en todo Ecuador. "El estado de excepción se ha dictado por el presidente Noboa debido a que las mafias han declarado la guerra al Estado y al pueblo ecuatoriano. Hoy mismo hay un toque de queda a nivel general para todo el país. También pedimos a los gobiernos europeos que nos echen una mano y nos ayuden en esta situación", solicita Poveda en COPE.

Este miércoles 11 de enero a las 19:30 horas habrá una concentración de apoyo al pueblo ecuatoriano en la Plaza España de Zaragoza frente a la Diputación Provincial.

Síguenos en X y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking