Arte generativo o décollage, las nuevas técnicas del arte aragonés que se exponen en una antigua fábrica

22 artistas compiten con escultura, pintura y arte generativo en una cita de entrada libre con talleres y actividades para toda la familia

Feria de Arte Saraqusta
00:00
Feria de Arte Saraqusta

Feria de Arte Saraqusta

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura2:22 min escucha

La antigua fábrica de San Pablo 59 acoge este sábado y domingo la feria de artes Aracusta, un evento de entrada libre que reúne la obra de 22 artistas a concurso y dos invitados. Tras la inauguración de esta noche, el espacio se convierte en un escaparate de múltiples disciplinas artísticas y ofrece actividades para todos los públicos.

Un escaparate de disciplinas

Entre las propuestas a concurso se encuentran disciplinas variadas como la escultura, la fotografía, la poesía visual o la pintura en estilos como el realismo mágico de [José Antonio Villuendas]. Los visitantes pueden votar por su obra favorita, cuyo ganador expondrá en el espacio vuestra obra del [museo Pablo Serrano], mientras que otro galardón permitirá al vencedor exponer en el espacio Recoveco de la [Universidad San Jorge].

El gesto de arrancar se convierte en una forma de revelar lo que la superficie intenta ocultar"

Gabo Barbara

Artista

Entre los creadores destaca la técnica del collage de [Rabo Bárbara], quien explica que para ella "el gesto de arrancar se convierte en una forma de revelar lo que la superficie intenta ocultar". También se presentan las pinturas hiperrealistas de otro de los artistas, que busca "explorar nuestra sociedad y la relación que tenemos con la naturaleza", jugando con los límites de lo que es real.

Nuevas tendencias: arte y tecnología

Mi trabajo utiliza el código matemáticos pero con sensibilidad estética, dando como resultado composiciones visuales y auditivas"

Pedro Pitillas

Artista y programador

La feria también abre un hueco a [nuevas tendencias] como el arte generativo, que une creación y tecnología. El artista [Pedro Pitillas] es uno de sus exponentes y describe su proceso como un trabajo que "utiliza el código con sensibilidad estética, dando como resultado composiciones visuales y auditivas". El creador trasladará estas animaciones al mundo físico durante la feria con demos en vivo utilizando un plotter y diferentes técnicas.

Feria de Arte Saraqusta

COPE.ES

Feria de Arte Saraqusta en su edición de 2023

Actividades para todos los públicos

Durante el fin de semana, [Aracusta] ha programado actividades para todos los públicos, como talleres de creación de fanzines, arte infantil, pintacaras o un taller de grabado impartido por [Nieves Castillo]. Esta artista, que también expone sus creaciones, se especializa en el grabado botánico no tóxico sobre papel.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking