Aragón y Cataluña, de nuevo a la gresca por la devolución de las pinturas de Sijena: "Funcionarios de la Generalitat las arrancaron de forma ilegal"

El origen del conflicto se remonta a un incendio y posterior traslado de las pinturas murales del Monasterio de Sijena durante la Guerra Civil

Pinturas murales de la sala capitular de Sijena en el Museo Nacional de Arte de Cataluña
00:00
LA LINTERNA

Cataluña vuelve a poner trabas para devolver las pinturas del Monasterio de Sijena

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cataluña vuelve a rizar el rizo con la devolución de las pinturas murales del Monasterio de Sijena. Son los últimos bienes de este monasterio que quedan por regresar a Aragón desde Cataluña y los tribunales ya han dicho que esas pinturas son de la comunidad aragonesa. 

Tras esa resolución judicial definitiva, Aragón presentó un cronograma que fue admitido por los tribunales. Los técnicos aragoneses comenzaron a trabajar para prepararlo todo en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) que es donde están las pinturas. Pero ahora, surge de nuevo el conflicto. El museo catalán presenta un escrito de oposición y propone un nuevo cronograma que alarga el proceso hasta un año y medio, el doble de lo que había planificado Aragón. 

"Estamos convencidos de que nuestros plazos de 7 meses son posibles y así lo ha entendido la Justicia. Lo que no vamos a tolerar son estrategias dilatorias de la Generalitat. Los aragoneses hemos hecho nuestro trabajo recuperando el Monasterio de Sijena y preparando la Sala Capitular. Ahora, las pinturas deben regresar para que sean expuestas en la sala original para la que fueron creadas", afirma el director general de cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui.

INCENDIO Y TRASLADO: EL ORIGEN DEL CONFLICTO EN LA GUERRA CIVIL

Estas pinturas murales estaban expuestas en la Sala Capitular del Monasterio de Sijena hasta hace unos 90 años. Fue durante la Guerra Civil cuando un incendio asoló el Monasterio. "El incendio fue perpetrado por unidades militares procedentes de Cataluña durante los primeros días de la Guerra Civil", asegura Olloqui.

"Cataluña lleva años criticando a los aragoneses"

Pedro Olloqui

Director general de cultura del Gobierno de Aragón

Tras ello, las pinturas fueron "arrancadas por funcionarios de la Generalitat" que se las llevaron a Cataluña: "Procedieron a arrancar las pinturas murales de forma ilegal sin soporte jurídico alguno". Las pinturas se han quedado en Cataluña durante 90 años y aunque tanto Aragón como los Tribunales han dictaminado su regreso, Cataluña pone constantes trabas. 

El argumento del MNAC es que las pinturas no fueron robadas, sino salvadas. Desde Aragón consideran que la actitud de la Generalitat deja claro que la intención no era esa. 

"Dilatar la devolución de las pinturas deja bien claro ese animo de Cataluña de apropiarse de los murales. Han sostenido esta actitud durante casi 90 años vulnerando la voluntad de los aragoneses, del estado de derecho y de las sentencia judiciales", asegura Olloqui.

Monasterio de Sijena
00:00
HERRERA EN COPE

Entrevista a Alfonso Salillas, miembro de la plataforma Sijena Sí

Las reclamaciones para que las pinturas regresen a Sijena comenzaron hace años. Y su ex alcalde, y miembro de la plataforma Sijena Sí, Alfonso Salillas, nos dice en COPE que la Generalitat lleva poniendo excusas para no devolver las pinturas desde 1940: "Hace ya 30 años que comenzamos el proceso. El que arrancó las pinturas fue un funcionario del Gobierno catalán que vino a Sijena sin ninguna jurisdicción. Desde 1936 están las pinturas en Cataluña. Siempre han puesto excusas para dilatar en el tiempo la devolución de esas pinturas".

Desde la plataforma Sijena Sí se ha convocado una manifestación a las puertas del MNAC el 27 de septiembre. Se habilitarán autobuses para el desplazamiento de todos los aragoneses que quieran participar en esta movilización.

¿Es posible el traslado?

En su intento de dilatar en el tiempo la devolución de las pinturas, Cataluña aporta informes que alegan incapacidad técnica para trasladar los murales sin dañarlos. Sin embargo, en varias ocasiones durante los últimos años, Cataluña ha llevado las pinturas incluso fuera de España para exponerlas.

Técnicos del Gobierno de Aragón toman muestras de las pinturas murales de Sijena en el MNACPOLITICA ESPAÑA EUROPA ARAGÓN CULTURADGA.

Europa Press

Técnicos del Gobierno de Aragón toman muestras de las pinturas murales de Sijena en el MNAC

El Museo de Cataluña ya ha presentado sus alegaciones ante el juzgado de Huesca que lleva este asunto. Cataluña acusa además a la empresa que actúa en representación de Aragón de carecer de experiencia para acometer el traslado de las pinturas. "Cataluña lleva años criticando a los aragoneses, así que esas consideraciones nos las tenemos muy en cuenta", afirmaba el director general de cultura de Aragón.

La decisión está de nuevo, en manos de los tribunales. Esto en cuanto a las pinturas murales de carácter religioso, las pinturas profanas eso sí, se devuelven sin problemas. Su valor económico es muchísimo menor.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking