Tras completar ayer los tests, el Real Zaragoza puede volver a entrenar este viernes

A la espera de los resultados de las pruebas, en la Ciudad Deportiva se intensifican las labores de desinfección.

Kagawa pasando el reconocimiento médico

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los servicios médicos del Real Zaragoza, de acuerdo con el protocolo establecido por LaLiga, llevaron a cabo ayer martes un control médico de detección del coronavirus para todos los componentes de la plantilla así como el cuerpo técnico y las personas que en la primera fase de los entrenamientos tendrán una relación con el primer equipo. En total se realizaron cerca de 50 tests, consistentes en todos los casos en una prueba PCR para establecer los posibles positivos y otra de anticuerpos o serológica para saber si han pasado ya el covid-19. Pasaron las pruebas un total de 28 jugadores, 24 del primer equipo y 4 del filial (Azón, Francés, Nick Buyla y Baselga).

Los resultados se conocerán en un plazo aproximado de 48 horas y, si no hay positivos, la previsión es empezar a entrenar el viernes, o como mucho el lunes, de manera individual de momento. Unos días después se pasaría al entrenamiento intermedio, en grupos de seis u ocho jugadores. Si alguien diera positivo deberá permanecer aislado en su domicilio quince días hasta que dé negativo.

Los controles se desarrollaron en la Ciudad Deportiva bajo la responsabilidad de los servicios médicos del Real Zaragoza. Los futbolistas y las personas que participaron en estas pruebas médicas siguieron un riguroso protocolo portando mascarilla y guantes. Y realizaron un acceso individualizado y controlado al área donde estaba previsto llevar a cabo las pruebas.

El Real Zaragoza ha contratado a la empresa Desinfecciones Bionext para llevar a cabo una desinfección profesional certificada de todas las instalaciones de la Ciudad Deportiva. Las actividades se van a llevar a cabo desde este miércoles y se desarrollará un tratamiento de choque con nebulización/termonebulización y pulverización dirigida con producto viricida.

Esta actuación garantiza que la carga vírica de la instalación queda a cero. La desinfección se llevará a cabo en las zonas susceptibles de tránsito de personas. Además, de forma semanal, se va a llevar a cabo un tratamiento de desinfección profesional certificada con pulverización dirigida. En el caso de que fuera necesaria una actuación urgente, estaría prevista la realización de un tratamiento de emergencia con pulverización.

Síguenos en Twitter y Facebook

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking