La plaza del Pilar vivirá este sábado y domingo el Día del Deporte en la Calle
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, ofrece más de 65 actividades gratuitas para todos los públicos. Esta edición se enmarca en el programa europeo ERASMUS+, en el que Zaragoza actúa como coordinadora de otras ciudades continentales, lo que ha permitido extender por primera vez la programación a dos días consecutivos

El concejal de Deportes, Félix Brocate, presentaba este martes el Día del Deporte en la Calle
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura
La Plaza del Pilar vuelve a transformarse este fin de semana, sábado 13 y domingo 14 de septiembre, en un gran escenario polideportivo para celebrar el Día del Deporte en la Calle, una jornada organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la sociedad municipal Zaragoza Deporte, con la colaboración de federaciones y clubes de la ciudad.
Por primera vez, el evento -que ha sido presentado este martes por el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate- se celebra durante dos días consecutivos, en una edición histórica que forma parte del programa europeo ERASMUS+, en el que Zaragoza actúa como coordinadora de otras ciudades comunitarias como Reikiavik (Islandia), Rodas (Grecia) y Pau (Francia). Esta colaboración internacional ha permitido transformar el tradicional evento de un día en una auténtica fiesta del deporte al aire libre de dos jornadas, multiplicando la oferta deportiva y su carácter internacional. Esta edición 2025 contará con más de 13 horas de actividad entre el sábado y el domingo, con horario de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 horas en ambos días. Se espera una afluencia estimada de 20.000 personas entre participantes y acompañantes.
Actividades variadas para todos los públicos
Gracias al impulso del programa europeo, la colaboración ha aumentado de forma significativa: se ha pasado de 30 a 55 entidades deportivas participantes, que impartirán unos 65 talleres deportivos y divulgativos para todas las edades y niveles de habilidad. Se incorpora también la actividad inclusiva para personas con discapacidad o movilidad reducida, así como la participación de entidades que garantizan la práctica deportiva a colectivos vulnerables, como personas en riesgo de exclusión, etc. Todas las actividades son gratuitas y dirigidas por personal cualificado, para que todas las personas tengan la posibilidad de probar y conocer nuevas disciplinas deportivas en un entorno emblemático como la Plaza del Pilar. Este año, se podrán practicar, entre otras, las siguientes actividades: fitness, agility, ajedrez, aquavoley, bádminton, baile deportivo, balonmano, baloncesto 3x3, béisbol, bike trial, boccia, ciclismo, dachball, deporte de lucha, escalada, fútbol americano, fútbol sala, gimnasia artística, gimnasia de mantenimiento, gimnasia rítmica, golf, halterofilia, hockey, hockey línea, judo, juegos tradicionales, kárate, lacrosse, marcha nórdica, orientación, patinaje, petanca, psicomotricidad, remo, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, ultimate, voleibol, natación, waterpolo, piragüismo, boxeo o pickleball. El programa ha estructurado las actividades según distintos enfoques para garantizar una experiencia enriquecedora e inclusiva. Las actividades se agrupan en seis grandes categorías: Deporte, recreación y ocio; Deporte educativo; Deporte federado y de base; Deporte inclusivo y dirigido a colectivos vulnerables; Deporte intergeneracional; Deporte y salud.
Toda la información está extendida con horarios en www.zaragozadeporte.com/deportecalle
Con este planteamiento, el Día Deporte en la Calle 2025 refuerza su carácter como un evento referente en la promoción del deporte para todas las edades, fomenta la vida activa y saludable, y posiciona a Zaragoza en el mapa de las ciudades europeas que apuestan por el deporte como motor de transformación social. La actividad física no solo mejora la salud y el bienestar general, sino que también promueve valores como la igualdad, el respeto y la integración social, especialmente en colectivos con necesidades específicas.