Una final histórica para el Casademont en Liga Femenina

Por primera vez, las zaragozanas disputan la final de la Liga. Se juega ante Valencia Basket a 3 partidos

Las jugadoras del Zaragoza celebran la victoria ante el Girona en las semifinales de la Liga Femenina de baloncesto

EFE / David Borrat

Las jugadoras del Zaragoza celebran la victoria ante el Girona en las semifinales de la Liga Femenina de baloncesto

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

4 min lectura

Casademont Zaragoza juega esta semana una final histórica. Por primera vez, las rojillas disputan la final de los playoff de la Liga Femenina Endesa y optan así, a proclamarse campeonas de la competición. El equipo aragonés sigue sumando méritos en su corta historia. En 2023 ganó la Copa de la Reina, fue subcampeón en 2024 y esta temporada se ha quedado a las puertas de la final a 6 de la Euroliga, máxima competición continental, cuya fase decisiva volverá a jugarse por segundo año consecutivo en Zaragoza.

Ahora, las de Cantero optan por primera vez a ser campeonas de Liga. Llegar a la final ya es un premio y supone además, asegurar plaza en la ronda previa de la Euroliga para el próximo curso, pero el equipo rojillo aspira a todo en una final que no será sencilla. Se enfrentan a Valencia Basket a tres partidos. Aquí ya no cuentan los puntos de diferencia, como había ocurrido en los cuartos y las semifinales, sino que solo valen las victorias.

Así, el primer partido de la final será este jueves en La Fonteta desde las 20:45 horas. El segundo encuentro se jugará en el Pabellón Príncipe Felipe el domingo día 11 a las 21:00 horas, horario inusual para las rojillas en Liga pero que ha sido elegido así por Teledeporte que tiene los derechos para emitir la final. En caso de empate, se forzaría un tercer partido que se disputaría de nuevo en Valencia el domingo 18 de mayo a las 16:00 horas. El Valencia, mejor clasificado en la Liga regular, tiene a su favor el factor cancha asegurándose así jugar en su pista, si es necesario, el tercer y definitivo partido de la final.

¿cómo llegan casademont y valencia a esta final?

Las taronjas fueron segundas en la fase regular de la Liga, solo superadas por Girona; mientras que Casademont fue cuarto. 

En estos playoff, las zaragozanas han llegado a la final eliminando a los dos equipos revelación de la temporada: el Jairis de Murcia (campeonas de Copa de la Reina) en cuartos de final y el Girona (primer clasificado de la fase regular de la Liga) en semifinales. 

Partido de ida de las semifinales del playoff entre Casademont y Girona

EFE / Javier Cebollada

Partido de ida de las semifinales del playoff entre Casademont y Girona

Unas semifinales que no fueron sencillas para Casademont que después de haber conseguido una renta de 19 puntos en el partido de ida, tuvo que llegar a disputar la prórroga en el partido de vuelta para eliminar a Girona. De hecho, las de Cantero perdieron ese partido de vuelta por 88 a 75, pero en el global de la eliminatoria, y gracias a su buena renta de la ida, vencieron por 6 puntos.

Por su parte, Valencia Basket eliminó en cuartos a Joventut y en semifinales a Perfumerías Avenida en una eliminatoria que quedó empatada en el partido de ida y que se decidió en la vuelta con victoria del conjunto de Rubén Burgos por 75 a 62. 

ANTECEDENTES ENTRE CASADEMONT Y VALENCIA

Esta temporada Casademont y Valencia se han enfrentado en cinco ocasiones con un balance de cuatro victorias para las valencianas y solo una para las aragonesas.

El primer enfrentamiento de este curso fue en la Supercopa, en septiembre, a la que Valencia llegaba como doble campeón de Copa y Liga de la temporada pasada, y Casademont lo hacía como subcampeón de la Copa. Esa Supercopa, primer título de la vigente temporada, se lo llevó Valencia.

Después llegaron los enfrentamiento en la fase regular de la Liga con una victoria para cada equipo. Además, ambos conjuntos se enfrentaron en la segunda fase de la Euroliga con dos triunfos para Valencia que posteriormente, alcanzó las semis de la Final 6 de esta competición que se jugó en el Pabellón Príncipe Felipe.

LA MAREA ROJA, SIEMPRE CON SU EQUIPO

Casademont Zaragoza ha organizado viaje para que la Marea Roja pueda acompañar al equipo en Valencia. Además de cara al encuentro del domingo, el ritmo de venta de entradas es muy bueno y se espera un lleno total. 

Este partido no entra en los abonos de la fase regular de la Liga, pero los socios sí tienen descuentos con precios especiales y se les reserva su asiento habitual de la temporada. Si no adquieren la localidad, esta se libera y sale a la venta para cualquier aficionado que quiera acudir al encuentro.

Las entradas generales tienen precios de entre 15 y 25 euros. Ya se han agotado las localidades en varias zonas del Pabellón, entre ellas, Tribuna Preferente, Tribuna Anillo 1, Fondo Anillo 1 o Fondo Anillo 2.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

02:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking