Comienza el proceso para decidir dónde se ubicará la nueva Romareda
El día 26 de abril conoceremos cuál es la opción preferente que plantean los grupos municipales

ctv-j4i-romareda google2
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El 26 de abril conoceremos cuál es la ubicación preferente para el nuevo estadio de la Romareda. Los grupos municipales han mantenido una reunión en el Ayuntamiento en la que se les ha hecho llegar un documento con 12 posibles emplazamientos, entre ellos el Ferial, Parking Norte, San José o su actual ubicación, y los costes de urbanización de cada uno de ellos. Las propuestas elegidas se someterán también a la opinión de la sociedad civil a partir del 10 de mayo.
El día 26 de abril es la fecha fijada para que los grupos presenten un lista con sus tres ubicaciones preferentes ordenadas de mayor a menor. De ese encuentro veremos ya cuál es la opción con más peso. Según el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, la ubicación definirá qué esfuerzo económico tendrá que hacer el Ayuntamiento y cómo participan otras instituciones.
“La ubicación es lo que nos va a dar un importe del proyecto constructivo y las obras de urbanización; otros condicionantes, como la movilidad; y nos dará una fórmula de posible financiación. Por eso es muy importante que trabajemos sobre ubicaciones específicas”, ha explicado Serrano.
Tras este paso se abrirá otro: la consulta a la sociedad civil, el 10 de mayo, al estilo de cómo se hizo en la Mesa sobre el futuro de la ciudad a raíz de la pandemia. “La opinión del Real Zaragoza será muy importante, y también la de las peñas y el zaragocismo. Pero no puede ser exclusivo porque queremos que ese equipamiento deportivo de primer nivel pueda tener actividad el resto del año, y pueda albergar otros eventos culturales y deportivos”, ha añadido Serrano.
Pasado este trámite, y con una ubicación ya fijada, comenzará otro importante camino: definir el modelo económico financiero. El consejero Serrano ha explicado que todavía no han tenido oportunidad de reunirse con la nueva propiedad. Lo harán en próximas fechas. Al respecto señalaba que “parece que ha cambiado alguna cosa”. El Real Zaragoza, antes, “no iba a participar de la remodelación” y con la nueva propiedad este escenario cambia, y “estudian si participan y cómo”.
LA OPOSICIÓN PIDE CONOCER PRIMERO EL COSTE Y EL TIPO DE CAMPO
Tras esta reunión, los grupos han salido a dar su opinión. La izquierda opina que no es casualidad que el proceso se acelere ahora que hay una nueva propiedad en el Real Zaragoza y piden más información al respecto. En cuanto a las ubicaciones, sólo Zaragoza en Común ha sido clara al decir que ellos apuestan por reformar el actual estadio.
El PSOE no ha querido desvelar cuáles son sus preferencias. Consideran que este debate es una cuestión menor. Antes, dicen, hay que solucionar tres interrogantes: qué estadio queremos, cuánto va costar y cómo se va a financiar. Y en todo esto conocer los planes de la propiedad es importante, dicen.
Zaragoza en Común parece que sólo tendrá un nombre en su lista: la reforma en su actual emplazamiento. Consideran que es la opción que menor coste acarrea para el Ayuntamiento y aleja especulaciones urbanísticas. Además, creen que los problemas de movilidad ya estarían resueltos. Desde PODEMOS rechazan ya de entrada la ubicación en San José porque lo vinculan con intereses urbanísticos del PP. Apuestan por una gestión pública del estadio, abierto a todo el deporte de la ciudad y a otros usos. Y desde Vox mano tendida en el proceso que ha abierto el gobierno PP-Cs, pero no se aventuran a dar ninguna preferencia a la espera de estudiar el documento en profunidad.