Casademont Zaragoza cayó con la cabeza alta ante el Real Madrid (97-88) en la despedida de la temporada
Digna derrota del conjunto aragonés, con protagonismo otra vez de la cantera. Los de Fisac acaban la liga en sexta posición

BENZING
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
El conjunto dirigido por Porfi Fisac cierra esta atípica temporada 2019-2020 en la sexta posición de la Liga Endesa tras caer frente al Real Madrid en el último partido de la fase final (97-88). Fue un partido sin trascendencia para la clasificación a semifinales, porque tras la victoria de Valencia Basket ante Gran Canaria en el choque que se jugó inmediatamente antes, el Real Madrid ya empezó el encuentro también eliminado, al igual que ya lo estaban los aragoneses. Casademont Zaragoza volvió a tirar de orgullo y cantera para plantar cara a un Real Madrid que llegó a coquetear con ventajas de veinte puntos y que los rojillos llegaron a reducir en el último cuarto para apretar el marcador y terminar con buena nota otra magnífica campaña.
Salió el Real Madrid, ya sin opciones, contundente y con ganas de salvar el honor, mientras Casademont Zaragoza, que estrenaba uniforme negro, no acertaba en la anotación de inicio hasta que Brussino desde el triple abrió el marcador aragonés y San Miguel lo apretó en una contra (7-5). Otro parcial de los de Laso y los libres de Hlinason para remar, con Alocén y Pradilla en cancha en la primera rotación para que Ennis completara el robo del capitán rojillo. La segunda falta de Brussino dejó paso a Urdiain, con Pradilla capturando valiosos rebotes ante Tavares para seguir en la pelea, sacarle dos libres y firmar el 17-12. Alocén, Urdiain, Krejci y Pradilla jugando juntos, junto a Benzing, antes del desenlace del tramo con un bloque zaragozano más activo hasta el 22-17.
Urdiain y Hlinason apretaron 22-21 en el segundo cuarto, tras sendos robos en la defensa rojilla, lo que unido a un triple de Barreiro igualaba el asunto a 24 (min.12). Urdiain, inspirado y luchador, igualaba a 29 antes de la serie de triples blancos que despegaban el trámite 43-31. Fisac estaba decidido a exhibir cantera con Etxeguren al 5, para seguir en la suma de minutos en esa pelea de premio y aprendizaje 48-36.
Tras la pausa, se intuía de nuevo factor Tavares en blanco y campo abierto para Casademont Zaragoza, señas de identidad del medio encuentro, añadiendo los de Laso su adicción al triple. Casademont seguía su camino de lucha y vivir la lucha en la desventaja. Un mate de Pradilla y un triple de Krejci limaban diferencias mediado el tramo (61-51). La gran virtud de los Fisac era seguir creyendo sin mirar el marcador y refugiarse en la rasmia como mejor baluarte. Campazzo se puso en modo defensa con Alocén pero Barreiro desde el 6,75 aprovechó las rendijas que le ofrecía el mejor joven de la Liga Endesa (77-61).
El último acto de la temporada hizo gala de las señas de identidad anteriores, sin desfallecer a pesar de ir a remolque. Pradilla y Alocén de sendos triples acercaron al 83-77 la trama final. Mediado el tramo con Javi García y Alocén dirigiendo a los zaragozanos 87-80. Hasta el final estuvo el bloque de Fisac en la pelea llegando al 89-84 a 2,14 de la conclusión. La derrota final ante el Real Madrid en la última cita de la temporada no puede empañar una histórica campaña teñida de Generación Z por Porfi Fisac hasta el último día: rasmia y orgullo aragonés para acabar en un sexto puesto final que en otras circunstancias pudo y debió ser mucho mejor. En marzo el equipo era tercero, pero el confinamiento, las bajas y el sistema de competición elegido para acabar la temporada hicieron el resto.
Real Madrid Baloncesto 97: Campazzo (17), Causeur (7), Deck (7), Randolph (9), Tavares (22) -cinco inicial- Fernández (3), Reyes (5), Carroll (-), Llull (8), Thompinks (13), Taylor (6).
Casademont Zaragoza 88: San Miguel (8), Ennis (13), Brussino (5), Barreiro (6), Hlinason (6) -cinco inicial- Pradilla (12), Alocén (12), Etxeguren (-), Benzing (4), Krejci (8), Urdiain (10), García (4).
Parciales: 22-17/26-19/29-25/20-27
Árbitros: Peruga, Perea, García González. Sin eliminados.
Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada del Grupo B de la fase final de la Liga Endesa, disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia.
Por otra parte, la Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la concesión a la Fundación Basket Zaragoza de la plaza solicitada para militar la próxima campaña en la Liga Femenina 2 tras la ampliación de la competición. Este equipo, incluido en el Grupo 2 de la categoría, disputará sus encuentros bajo la denominación Stadium Casablanca en el pabellón Eduardo Lastrada del club del canal.
La plaza concedida tras la solicitud de Basket Zaragoza es fruto de la colaboración deportiva y social de la Fundación Basket Zaragoza, Stadium Casablanca y Old School Basket, cuyo equipo de 1ª División Nacional Femenina ha ganado esta competición en las dos últimas campañas, ocupando el liderato de la categoría en esta temporada 2019-2020, hasta el momento de su suspensión. El proyecto cuenta además con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Zaragoza y Gobierno de Aragón, así como con el apoyo económico del Grupo Empresarial Costa, principal patrocinador de Basket Zaragoza para las próximas tres temporadas.
La confirmación de esta plaza supone un impulso a la cantera femenina aragonesa, completando todas las categorías, tanto en formación como en categorías senior, con el objetivo de poder retener el talento aragonés y facilitar la progresión de las jóvenes jugadoras con mayor proyección de Aragón. De esta forma, Basket Zaragoza reafirma su apuesta por el baloncesto femenino y su voluntad de promocionar su desarrollo del baloncesto de y formación en nuestra comunidad, con el objetivo de intentar la incorporación de jugadoras aragonesas al primer equipo.