Los hoteles de Teruel se frotan las manos con la llegada de la Baja España Aragón
Después de un lleno total con las Fiestas del Ángel, se acerca otro fin de semana marcado en el calendario turolense

Prensa Baja España Aragón
Teruel - Publicado el
3 min lectura
El catarí Nasser Al Attiyah encabeza el listado de coches FIA inscritos para la 41 edición de la Baja España Aragón 2025 que se celebrará en Teruel del 25 al 27 de julio y en la que se ha impuesto en seis ocasiones, tres de ellas consecutivas.
Nasser Al Attiyah se estrenará por los caminos aragoneses con el Dacia Sandrider y además le acompañará fsu nuevo copiloto el belga Fabian Lurquin.
Un total de 93 equipos se han inscrito en la prueba de coches con una buena parte de los nombres más destacados de los Rallyes Todo Terreno, informa la organización.
Junto al catarí estará el segundo en el palmarés de coches en la carrera aragonesa, el catalán Nani Roma, con cinco triunfos, que pilotará por vez primera por las sendas turolenses el poderoso Ford Raptor T1+, acompañado por Alex Haro como copiloto. La pareja Roma-Haro ya saben lo que es ganar juntos la carrera.
La lista de los T3 la encabeza la burgalesa Cristina Gutiérrez quien junto a Pablo Moreno volverá a ponerse a los mandos de este tipo de vehículos, en esta ocasión con el Dacia T1+, marca de la que es piloto oficial.
Laia Sanz seguirá con un T3, junto a Luka Larrosa a bordo de un Taurus, mientras que la polaca Magdalena Zajac (Toyota Hilux), la portuguesa Maria Gameiro (Mini) en equipo 100 % femenino copilotada por Rosa Romero, al igual que las hermanas Plaza, Mónica y Marta, que vuelven a competir juntas en la Baja.
Otros nombres que resaltan son el alemán Andre Lotterer, triple ganador de las 24 H de Le Mans (2011, 2012 y 2014) con Audi y que estará en la Baja con un Taurus T3.
Así, la Baja España Aragón 2025 tiene récord de inscritos en pruebas FIA Baja, tanto del Campeonato del Mundo como del Campeonato de Europa, superando la treintena de tripulaciones.
los hoteles se frotan las manos
La Baja España Aragón es una fecha marcada en el calendario del sector turístico de Teruel.
Según ha confirmado Roche Murciano, vicepresidente de Teruel Empresarios Turísticos y propietario de varios alojamientos en la provincia, las reservas están cerradas desde hace meses tanto en la capital como en localidades del entorno como Peralejos o incluso Calamocha.
La prueba, que celebra su 41ª edición, se ha consolidado como uno de los eventos más rentables del año para el turismo turolense, especialmente para el sector hotelero: “La Baja nos llena desde hace tres o cuatro meses. El hotel lo reserva directamente la empresa organizadora, Octagon; el hostal lo ocupa un equipo portugués y los apartamentos los reservan familias que vienen expresamente a ver el rally”, ha explicado Murciano en una entrevista en los micrófonos de COPE.
A diferencia de otros eventos como la Vaquilla del Ángel, que dispara el consumo en restauración, la Baja Aragón tiene un impacto económico más directo en los hoteles: “Es un tipo de cliente con alto poder adquisitivo, que viene solo a dormir, gasta mucho y molesta poco”, ha señalado Murciano. Durante los días de competición, los pilotos y equipos suelen estar ocupados en la carrera, lo que reduce el consumo diurno en bares y restaurantes, aunque sí se nota un repunte en las cenas.
El empresario destaca que este tipo de eventos son fundamentales para mantener la actividad turística más allá de los meses tradicionalmente vacacionales: “Necesitamos más pruebas como esta, porque traen un turismo de calidad y nos ayudan a mantener el nivel de facturación en el verano”.
La Baja Aragón se perfila así como una pieza clave del calendario turístico turolense, junto a citas como la Vaquilla, la Semana Santa o las Bodas de Isabel. Con puntos de la provincia al 100% de ocupación, el evento reafirma su papel como motor económico para el territorio y como escaparate ideal para el turismo de interior.