Cristina López Schlichting y el equipo de Fin de Semana viajan al año 1212 con La Partida de Diego en Teruel
Con el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón, disfruta de Fin de Semana en directo el 4 y 5 de octubre desde el Museo de Teruel con entrada abierta

Teruel - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El otoño en Teruel tiene un aire especial. Sus calles de piedra, su patrimonio mudéjar y el aroma a tradición se mezclan con una de las leyendas más bellas y universales de nuestro país: la de los Amantes de Teruel. Este año, esa magia se sentirá aún más cerca porque el programa ‘Fin de Semana’ de COPE, con Cristina López Schlichting al frente, se trasladará los días 4 y 5 de octubre de 2025 hasta la capital turolense para contar, en directo, cómo se vive La Partida de Diego. Una cita posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Teruel y del Gobierno de Aragón, que apuestan por dar a conocer la fuerza de esta celebración.
un viaje en el tiempo
Quien visita Teruel esos días se topa con un viaje en el tiempo. La Partida de Diego revive el instante en que Diego de Marcilla se despide de Isabel de Segura para marchar en busca de fortuna. Una historia que tiene ocho siglos de vida, pero que sigue emocionando como si fuera nueva. Vecinos y visitantes se suman a las representaciones, engalanan las calles con banderas y telas, y llenan la ciudad de color y sentimiento.

El casco histórico se convierte en escenario vivo: hay desfiles, actuaciones teatrales, talleres, mercados y un ambiente que mezcla la épica con lo cotidiano. Teruel no solo recuerda a Diego e Isabel, sino que los hace presentes, permitiendo que cada espectador se convierta en testigo de aquel amor imposible que marcó su destino.
En medio de esa atmósfera estará el equipo de ‘Fin de Semana’, dispuesto a trasladar a los oyentes el pulso de la ciudad. Cristina López Schlichting charlará desde el Museo de Teruel, con entrada abierta, con los organizadores de la recreación, con personas que llevan años implicados en mantener viva la tradición y con representantes institucionales que subrayan la importancia de esta cita para la cultura aragonesa.
Habrá también tiempo para descubrir la riqueza de Teruel más allá de la leyenda: desde su sorprendente oferta gastronómica, con productos tan reconocidos como el jamón de Teruel, hasta su valioso patrimonio arquitectónico. La radio servirá como escaparate para una ciudad que ha sabido convertir sus raíces en un motor de futuro.

Bodas de Isabel 2024
El Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón han querido respaldar esta emisión especial como muestra del compromiso con su tierra. Para las instituciones, La Partida de Diego no es solo una fiesta: es una oportunidad de mostrar al mundo el talento y la entrega de cientos de voluntarios que, año tras año, hacen posible que la historia de los Amantes siga creciendo.
Ese esfuerzo colectivo, sumado al impulso turístico que genera, convierte a este fin de semana en un escaparate cultural de primer nivel. Teruel se reivindica como destino que combina autenticidad, hospitalidad y un relato capaz de emocionar a cualquiera.

Los días 4 y 5 de octubre, los micrófonos de COPE se abrirán en el Museo de Teruel para que toda España descubra el latido de Teruel. Será un fin de semana de radio diferente, con sabor a historia y emoción, donde la despedida de Diego cobrará vida una vez más y recordará que las leyendas, cuando se viven juntos, se convierten en patrimonio compartido.
Porque Teruel no solo existe, o mejor dicho, resiste: Teruel enamora. Y en esta ocasión, lo hará también a través de las ondas.