Sabiñánigo suspende cautelarmente las licencias de pisos turísticos: “Hay familias que ya no encuentran dónde vivir”
El Ayuntamiento aprueba por unanimidad la suspensión durante un año de nuevas licencias para viviendas de uso turístico, mientras elabora una normativa municipal que regule su expansión

Javier Sadornil, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Sabiñánigo
Jaca - Publicado el
2 min lectura8:01 min escucha
El Ayuntamiento de Sabiñánigo ha aprobado por unanimidad en pleno la suspensión cautelar de la concesión de licencias para viviendas de uso turístico (VUT) durante un año. La decisión, que cuenta con el respaldo de todos los grupos municipales, busca frenar el aumento de los pisos turísticos y garantizar el acceso a la vivienda residencial en el municipio.
“Ya habíamos detectado conflictos en comunidades de vecinos y un incremento preocupante del precio de la vivienda”, explica el concejal de Urbanismo, Javier Sadornil, de Cambiar Sabiñánigo, en declaraciones a COPE. “Nuestra intención es ordenar el uso de la vivienda y compatibilizarlo con el derecho a residir en el municipio. Hay familias que no encuentran un piso asequible en condiciones dignas”, añade.
Una suspensión ante la falta de regulación autonómica
Según el concejal, la medida se adopta después de que el Gobierno de Aragón haya decidido no incluir la regulación de las VUT en su ley de vivienda, dejando la competencia en manos de los ayuntamientos.
Sadornil lamenta esta situación: “El Gobierno de Aragón se desentiende. Tiene la competencia, pero solo cuenta con dos inspectores para toda la provincia de Huesca. Nos deja solos ante un fenómeno que crece sin control”.
El Gobierno de Aragón tiene la competencia, pero nos deja solos ante un fenómeno que crece sin control.”
Actualmente, Sabiñánigo cuenta con 193 viviendas de uso turístico registradas, una cifra que el consistorio considera “preocupante” para una localidad de su tamaño. Por ello, el Ayuntamiento ha optado por asumir la iniciativa reguladora, siguiendo el camino de otros municipios del Pirineo como Canfranc, Biescas o Aínsa, que también han aplicado suspensiones similares.
Equilibrar turismo y derecho a la vivienda
“No podemos prohibir la actividad turística, pero sí priorizar el acceso a la vivienda habitual”, subraya Sadornil. El concejal insiste en que el objetivo es restringir en la medida de lo posible la expansión de las VUT, para que prevalezca el derecho a la vivienda frente al interés económico.
El Ayuntamiento trabaja, además, en la creación de una bolsa municipal de vivienda de alquiler, prevista antes de final de año, con el fin de movilizar viviendas vacías y ofrecer garantías a los propietarios.
“Queremos que la gente pierda el miedo a alquilar; hay casas cerradas que podrían aliviar la falta de vivienda.”
“Queremos que la gente pierda el miedo a alquilar”, apunta Sadornil. “Hay casas cerradas porque los dueños temen impagos o problemas. Si conseguimos dar confianza, esas viviendas podrán salir al mercado y aliviar la escasez de alquiler”.
Un año para redactar la nueva normativa
Sabiñánigo no dispone todavía de una normativa específica que regule las viviendas de uso turístico. Por eso, durante el periodo de suspensión se trabajará en una propuesta de ordenación dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
“Tenemos un pequeño departamento de urbanismo, pero estamos decididos a actuar”, asegura el concejal. “Vamos a estudiar cómo lo están haciendo otros municipios del Pirineo y adaptar las herramientas que más encajen con nuestra realidad”.
Sadornil considera que la problemática “no es exclusiva de Sabiñánigo ni del Pirineo, sino que afecta a todo el país”, y defiende que “el mercado por sí solo no garantiza el acceso a la vivienda”.
“Hay que atreverse a regularlo”, sentencia. “Si no ponemos límites, nos encontraremos con una situación insostenible: quienes quieren vivir aquí no podrán hacerlo”.





