Las obras del cuartel de la Guardia Civil de Jaca finalizarán a final de año
La inversión es de 3,7 millones de euros, la de mayor cuantía de las que se están acometiendo en el país

Visita al Cuartel de la Guardia Civil
Jaca - Publicado el
2 min lectura
Las obras destinadas a mejorar la eficiencia energética en el cuartel de la Guardia Civil de Jaca, con una inversión de 3,7 millones de euros provenientes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concluirán a finales de este año. Este proyecto representa la inversión más significativa que la Benemérita lleva a cabo en todo el territorio nacional. Recientemente, el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, y el concejal de Obras y Urbanismo, Sergio Cajal, han realizado una visita para supervisar el avance de los trabajos, acompañados por el Capitán Carlos Fernández y otros responsables de la obra.
El enfoque principal del proyecto es la implementación de mejoras energéticas que permitirán reducir en un 30% el consumo de los edificios. Esto se logrará a través de la construcción de una envolvente térmica, que incluye el revestimiento exterior de todas las fachadas, así como la generación de energía solar térmica y fotovoltaica para el autoconsumo eléctrico, y la instalación de iluminación LED.
Las acciones incluyen la mejora del sistema de aislamiento térmico exterior y la implementación de un aislamiento bajo cubierta. Se está dotando al recinto de una cobertura solar térmica que proporcionará agua caliente sanitaria a todas las viviendas y espacios del cuartel, anteriormente alimentados de manera individual por calderas murales de gas natural. Para ello, se han instalado paneles solares híbridos que cubrirán el 71% de la demanda total de agua caliente sanitaria de los edificios. Además, estos paneles generan la energía eléctrica necesaria para el autoconsumo de los servicios generales.
También se ha realizado la sustitución de la iluminación tradicional por tecnología LED.
En lo que respecta a las fachadas, se han colocado contraventanas de aluminio y se ha trabajado en la carpintería, manteniendo la estética original del cuartel. Asimismo, están planificadas acciones para eliminar barreras arquitectónicas en el edificio principal y garantizar la accesibilidad a los servicios.