Laura Climente: “El pleno municipal de Jaca debería acordar mañana la paralización de Oroel Park”
La portavoz de CHA considera que “un ayuntamiento, como administración más próxima al ciudadano, no puede hacer oídos sordos ni mirar para otro lado"

Laura Climente, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Jaca
Jaca - Publicado el
2 min lectura
El Pleno Municipal de Jaca que celebrará sesión este martes, 16 de septiembre, debatirá y votará una propuesta del Grupo Municipal de CHA a la que se ha sumado el Grupo Más Jaca-Podemos-Alianza Verde, en la que se solicita al Ayuntamiento de Jaca y a la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón la paralización inmediata del desarrollo del proyecto “Oroel Park”.
El Parador de Oroel es, a día de hoy, uno de los lugares más saturados de esta zona del Pirineo, durante todo el año ese aparcamiento tiene una afluencia de coches que, en los fines de semana y periodos estivales, llega a colapsarse, y el camino de acceso a la cima sufre una erosión importante cuya situación se agravaría de construirse este centro de ocio.
Laura Climente, portavoz municipal de Chunta Aragonesista, considera que “un ayuntamiento, como administración más próxima al ciudadano, no puede hacer oídos sordos, ni mirar para otro lado, ni dejar de sentir la preocupación de buena parte de sus vecinas y vecinos, cuando una nueva amenaza acecha a este territorio”.
Atendiendo a la opacidad de los trámites desarrollados sobre este proyecto, a los innumerables argumentos que desaconsejan totalmente la intervención en este espacio protegido, a la sensibilidad medioambiental de buena parte de nuestro vecindario y visitantes, y al compromiso con un futuro sostenible para todas y todos, solicitamos que se publique en el Portal de Transparencia el Estudio Ambiental del referido proyecto, y cuantos informes previos y autorizaciones hayan sido recabados hasta la fecha y se realicen en el futuro; queremos que se tomen en consideración los argumentos científicos, medioambientales, paisajísticos, patrimoniales y sociales que aconsejan la adaptación del turismo con alternativas sostenibles y desaconsejan desde diversas perspectivas la realización de este tipo de proyectos, y que se abran plataformas reales de debate y participación ciudadana sobre el destino de los fondos del Plan de Recuperación, Trasformación y Resilencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation-UE.
Como se viene oyendo estos días en la calle, “que mañana no tengamos que llorar por no haber sabido proteger lo que amábamos”, ha concluido Climente.