La Cruz del Aneto regresa a su cumbre: un hito histórico para el Pirineo

Colaboración entre la Guardia Civil y montañeros en una operación de alta precisión para devolver el icónico símbolo al techo de los Pirineos

La Cruz del Aneto vuelve a la cumbre
00:00
COPE

Manuel Mora, alcalde de Benasque

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

4 min lectura5:28 min escucha

La cumbre más alta de los Pirineos vuelve a lucir su símbolo histórico. Tras un minucioso proceso de restauración, la Cruz del Aneto ha sido colocada de nuevo en la cima, a 3.404 metros de altitud, en una operación que ha involucrado a distintos equipos y ha sido calificada como un hito. Más allá de su valor sentimental, la recolocación de la cruz era una prioridad por motivos de seguridad.  

El Aneto: un gigante de piedra y hielo

Para entender la magnitud de esta noticia, es fundamental poner en valor el entorno en el que se desarrolla. El Aneto es el rey indiscutible de los Pirineos, una montaña que se eleva 3.404 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en el Parque Natural Posets-Maladeta, dentro del término municipal de Benasque, en la provincia de Huesca.

Su ascensión es un reto para montañeros de todo el mundo y un lugar emblemático para los amantes de la montaña. La ruta normal, que atraviesa el famoso glaciar del Aneto y el Paso de Mahoma, es una de las ascensiones más populares y exigentes de España. La Cruz del Aneto es el punto final, el símbolo del esfuerzo y la recompensa.

El traslado y colocación se ha llevado en coordinación con los GREIM y montañeros
00:00
FRANCISCO FRACÉS TORRONTERAS

Un operativo de altura: la cruz vuelve a casa

La operación de recolocación ha sido posible gracias a la coordinación de diversas entidades. El Servicio de Rescate Aéreo de la Guardia Civil y el GREIM de Benasque han jugado un papel crucial, como destaca el alcalde de Benasque, Manuel Mora.

"Sí, sí, impresionante, es el símbolo del pirineismo en Benasque, del montañismo. Al final, el símbolo de la cumbre más alta de los Pirineos, del Aneto, pues es la Cruz del Aneto", asegura Mora. "Tengo que felicitar por su trabajo, por su encomiable labor y por su esfuerzo, igual que al herrero de Villanueva y al guía local Chema Carrera, que entre todos, coordinados también conjuntamente con el Ayuntamiento de Benasque, pues hemos logrado que vuelva a lucir esplendorosa la cruz, el símbolo del Aneto, otra vez en la cima."

La espectacularidad de las imágenes, difundidas a través de las redes sociales de la Guardia Civil, muestra la precisión con la que se llevó a cabo el operativo, depositando con un helicóptero la pesada estructura en su base.

Un problema de seguridad y dignidad

La restauración de la cruz no era solo una cuestión estética. Como explica el alcalde, su estado era preocupante. "Estaba partida en dos, debido a los fuertes vientos que allí hace, a la acumulación de nieve. Y, bueno, el aspecto no era muy digno", comenta.

Además, su rotura había creado un riesgo de seguridad importante. La altura de la cruz se había visto reducida, facilitando que la gente subiera a ella, con el consiguiente peligro. Ahora, con sus cuatro metros de altura, será mucho más complicado.

"Con la parte que quedó enterrada, habían disminuido la altura, con lo cual hacía que cualquiera pudiera subir a la cruz. Ahora, respetando los cuatro metros de altura que tiene la cruz, pues va a ser muy complicado que la gente suba", explica Mora. "Ahora la cima del Aneto está como tiene que estar, con la cruz restaurada, digna y todo bien aseado y bien limpio, para que todos los que hacen el esfuerzo de subir a la cima, pues lo encuentren en unas condiciones de seguridad, lo primero, y luego de belleza".

Restauración y futuro: un antes y un después

La cruz, que ha sido restaurada por el herrero Miguel Ángel de Villanueva, ha recobrado su esplendor. Esta operación, que se había realizado una única vez hace 75 años, se convierte en un hecho histórico que marcará un antes y un después.

"Yo creo que es un día de enhorabuena, de felicitación, y ahora disfrutar todos aquellos que quieran subir", señala el alcalde. Para aquellos que no puedan ascender al pico más alto de los Pirineos, el Ayuntamiento de Benasque tiene un plan: crear una réplica que se expondrá en el Palacio de los Condes de Ribagorza, donde ya se exhibió la cruz original durante su proceso de restauración. "Nos hemos dado cuenta ahora, con el éxito que ha tenido mientras ha estado expuesta, y queremos que lo suyo es que haya una réplica para que todos los que no estén en la forma adecuada para ascender, pues que puedan hacerse la foto", concluye el alcalde.

La Cruz del Aneto es el símbolo del Pirineo

Francisco Vallés Valle

La Cruz del Aneto es el símbolo del Pirineo

La Cruz del Aneto, más que un simple monumento, es un símbolo de esfuerzo, perseverancia y respeto por la montaña que vuelve a brillar en lo más alto, recordándonos la belleza y la fragilidad del entorno que tanto valoramos.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking