La Ciudadela de Jaca lanza una visita virtual interactiva única en España

El proyecto, impulsado por Diego Fernández, permite recorrer gratis el emblemático castillo desde cualquier dispositivo, con vídeos inmersivos, personajes históricos y tecnología de inteligencia artificial

Imagen de la visita virtual
00:00

Pablo Barrantes

Jaca - Publicado el

3 min lectura

La Ciudadela de Jaca, uno de los monumentos más icónicos de Aragón y de España, da un salto tecnológico histórico con la presentación de su visita virtual interactiva, una experiencia inmersiva que permite recorrer el castillo desde cualquier rincón del mundo. El responsable del proyecto, Diego Fernández, exgestor cultural de la Ciudadela y colaborador del consorcio, ha explicado que se trata de una iniciativa “única en su género para monumentos como este” y que busca “llevar el patrimonio histórico a todos los públicos de forma gratuita”. 

Queremos estar siempre en la cresta de la ola, ofrecer tecnología puntera y mostrar este castillo a todo el mundo”, señaló Fernández durante la presentación. La propuesta combina fotografía 360º, vídeos inmersivos, modelados 3D generados por inteligencia artificial y grabaciones aéreas con dron. Incluso se utilizaron imágenes captadas desde un globo estático que sobrevoló la fortificación. Una historia narrada por sus protagonistas

Momento de la presentación

Momento de la presentación

La visita no solo muestra el interior del monumento, sino que también recrea su historia de forma amena y divulgativa. A lo largo del recorrido virtual aparecen 15 personajes históricos como Felipe II, Juan de Velasco, Tiburcio Spanoki o soldados de los Tercios, que explican anécdotas y detalles del siglo XVI. “Queríamos que fuera una experiencia cercana, como si un guía del siglo XVI te acompañara”, explicó Fernández.

En total, la visita ofrece más de 150 panoramas interactivos, 15 vídeos narrativos, textos explicativos, audios, enlaces a documentación y al menos cinco objetos en 3D, entre ellos el cañón, el sepulcro de Velasco o el escudo de Felipe II. Además, se enlaza directamente con la ya existente visita virtual al Museo de Miniaturas Militares, otro proyecto desarrollado en la misma línea con acceso gratuito y desde cualquier dispositivo

La visita virtual está disponible  en la web oficial ciudadeladejaca.es y puede disfrutarse desde ordenadores, móviles, tabletas o gafas de realidad virtual 3D. “Lo más inmersivo es verlo con gafas de RV, pero la idea es que cualquier persona pueda conocer el monumento desde cualquier lugar”, aseguró Fernández.

Diego Fernéndez en Cope Jaca

Diego Fernéndez en Cope Jaca

Lejos de temer que esta propuesta reste visitantes presenciales, el equipo confía en que aumente el interés: “Cuando ves algo tan atractivo de forma virtual, lo que quieres es venir a tocarlo y vivirlo”, apuntó Fernández, comparándolo con la influencia de redes sociales como TikTok o Instagram para promocionar destinos turísticos. Un proyecto en constante evolución

La Ciudadela planea seguir ampliando contenidos. Entre las próximas incorporaciones están la sala de cuadros de batallas, la sala de sanidad y otros espacios vinculados a la Escuela Militar de Montaña. Actualmente ya se puede acceder virtualmente a la iglesia del recinto y apreciar en detalle el célebre cuadro de la Inmaculada con los angelitos negros de Juan Bautista de Obede.

Este es un proyecto vivo, escalable y pensado para difundir de forma mundial nuestro patrimonio”, destacó Fernández, quien reconoce llevar “la Ciudadela en el corazón” tras años de trabajo al frente de su gestión cultural.

Diego enseña el proyecto a los medios

Diego enseña el proyecto a los medios

Con esta innovadora herramienta, la Ciudadela de Jaca reafirma su papel como referente histórico y turístico y se convierte en uno de los primeros monumentos de España en ofrecer un recorrido virtual tan completo, interactivo y accesible.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking