La Ciudadela de Jaca cobra vida: Descubre un espectáculo teatral único con historia y risas
Esta representación teatral ha cautivado a más de 50.000 espectadores a lo largo de 600 sesiones

Toño L'hotellerie, actor
Jaca - Publicado el
2 min lectura
La Ciudadela de Jaca se prepara para una nueva temporada de "La Memoria de la Piedra", una propuesta cultural que va más allá de las visitas teatralizadas. Con un enfoque en el humor, la historia y la interacción con el público, esta representación teatral ha cautivado a más de 50.000 espectadores a lo largo de 600 sesiones, consolidándose como un referente en el panorama cultural de Aragón.
Un éxito que perdura: Humor, historia y conexión con el público
Toño L'Hotellerie y Jorge Andolz, los pilares de este proyecto, reivindican el concepto de representación teatral frente al de visita teatralizada, subrayando la profundidad y el rigor de su propuesta. La clave del éxito, según ellos, reside en la inteligente combinación de elementos: el humor como hilo conductor, la rigurosa narración de la historia del Castillo de San Pedro y de Jaca, y una interacción constante con el público que los convierte en parte activa de la trama.
Este viernes, 11 de julio, se levantará de nuevo el telón para dar inicio a la duodécima temporada de "La Memoria de la Piedra". L'Hotellerie, quien además de actor es guionista y director, ha querido destacar el impecable trabajo de todo el equipo de la Ciudadela de Jaca, cuya dedicación es fundamental para que el público "sueñe, disfrute y regrese". Asimismo, ha agradecido a los jacetanos su valiosa labor como "embajadores" de esta obra teatral.
Novedades que sorprenden y enriquecen la experiencia
La nueva temporada de "La Memoria de la Piedra" trae consigo importantes novedades que prometen sorprender a los asistentes. El vestuario de los actores ha sido renovado por completo. Además, se han recuperado los maniquís originales de la Ciudadela de Jaca que datan de los años 60, piezas con historia que ahora forman parte activa de la escenografía.
Aunque el espectáculo mantiene su rigor histórico, fruto de una intensa labor de investigación, la trama se desarrolla cada vez más en clave de humor, incorporando guiños a la actualidad. L'Hotellerie explica que el objetivo es hacer reír al público mientras, de forma amena, se les va desgranando la historia del monumento.
El nuevo cartel de la obra, creación de Diego Fernández, es un "homenaje a la Ciudadela de noche", capturando la magia de este emblemático lugar. Jorge Andolz, por su parte, se muestra entusiasmado con la oportunidad de "hacer teatro en la Ciudadela de Jaca", un entorno mágico y uno de los edificios más importantes de Aragón. Él da vida a siete personajes diferentes, entre ellos un capitán de los Tercios y el hermano del personaje que narra la historia del Barrio del Burnao.
"La Memoria de la Piedra" se presentará los viernes y sábados de julio, con cinco funciones semanales (de martes a sábado) en agosto. Las representaciones se mantienen incluso con mal tiempo, ya que la versatilidad de la fortaleza permite utilizar diferentes localizaciones, como la Capilla o los polvorines, brindando al público la oportunidad de descubrir nuevos espacios de este castillo histórico.